Denunciará Pachuca por laudos laborales no atendidas

El alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, negó que, ante la cantidad de laudos heredados a su administración, alguno derive en un embargo a gobierno local; no obstante, dijo que se integran las denuncias contra quienes resulten responsables de dejar pasar las denuncias laborales.

Tras el embargo de inmuebles, terrenos y cuentas a la alcaldía de Singuilucan por un laudo de más de 21 millones de pesos, el edil capitalino dijo en entrevista con Acrópolis Noticias que no observan un escenario similar que aqueje a la capital, pese a los más de 100 millones de pesos relacionados con los juicios detectados en el proceso de entrega-recepción.

No, no, la verdad es que a pesar de que sí nos dejaron un buen número de casos de laudos, incluso con sentencia, ya hemos tenido que pagar poquito más de 30 millones de pesos de anteriores administraciones que no cumplieron su responsabilidad”, recalcó.

Dijo que los más de 100 millones de pesos por conceptos de laudos que ya tienen sentencia de pago por parte de la autoridad judicial y los que siguen su curso a casi ocho meses de su administración se incrementaron, aunque ya solventaron más de 30 millones de pesos.

Indico que se encuentran en el armado de los indicios para realizar las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) contra quienes resulten responsables por negligencias.

Se están haciendo e integrando las denuncias correspondientes por omisión, por parte de la coordinación jurídica de la Secretaría (General) Municipal para checar y observar todos estos hechos. Cuando estábamos en entrega-recepción se hablaba de un fondo superior de 100 millones de pesos que seguramente ahorita pudiera incrementarse, porque tú sabes que van pasando algunas fechas, se va incrementando, y hay otras laudos pendientes”, refirió.

Pese a este escenario, presumió que “afortunadamente” cuentan con un “gran” equipo jurídico liderado por el secretario general municipal, Eduardo Trejo Lino.

Hemos podido defendernos ante estos laudos y de alguna forma los que tuvieran sentencia y demás, pues tendríamos que ver de qué forma tendríamos que cubrirlo, pero afortunadamente no estamos en la situación de que se tuviera que llegar a algún tipo de embargo”, insistió.

Refirió que el ayuntamiento ha tenido acercamiento para tratar de llegar a acuerdos, sensibilizar, explicar y negociar con las extrabajadores que están en los juicios.

Aunque hay casos en los cuales los propios demandantes siguen los procedimientos sin mediación, aseguró que el balance de interacción con otros excolaboradores es “positivo”.

Poco más de 30 millones que se han pagado ahorita de laudos pendientes más lo que está ahorita. Los que han tenido sentencias son los que te comento que se han pagado, los demás tratan de defender para que cause el menor daño posible a las arcas del municipio”, refirió Reyes
Hernández.

NO PEDIRÁN CRÉDITO

Sobre la reunión que sostuvo con el gerente ejecutivo de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en Hidalgo, Salvador Tallabs Rubio, el alcalde estimó que para 2025 no solicitará algún crédito.

No sabemos todavía, estamos precisamente haciendo ese ejercicio para ver cuánto es nuestro tope de recaudación y, acorde a eso, pudiéramos ver una opción”, planeó.

De pedir un crédito de ese tipo, dijo, sería para aplicarlo en infraestructura, principalmente para calles, rehabilitaciones, drenajes y sistemas de agua potable.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis