Denuncia STPSH contra supuestas empresas por oferta de trabajo fraudulentas

El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, afirmó que la dependencia a su cargo ha interpuesto más de cinco denuncias contra de presuntas empresas que ofertan empleos por medios digitales a su nombre, investigaciones que se encuentran en etapa de integración.

El funcionario estatal confirmó que en la entidad se tienen incidentes relacionados con supuestas empresarios y negocios que lanzan convocatorias para atraer a personas con trabajos, estafa en la cuales han caído.

Tenemos ahorita más de cinco demandas ya levantadas entre la procuraduría del estado. Son pues principalmente en los medios digitales, ofertan empleos y hasta dicen ‘la Secretaría del Trabajo y Prevención’, el domicilio y dar nuestro domicilio, en tal piso y demás”, señaló el funcionario.

Indicó que la STPSH supo del timo de las pseudoempresas por las víctimas; sin embargo, refirió que al pedir a los defraudados que presenten su denuncia, prefieren no hacerlo para no exhibir que fueron estafados.

Sin embargo, González Hernández indicó que la dependencia sí comenzó con las carpetas de investigación manteniendo la secrecía de las personas afectadas.

Tampoco podemos exhibir la parte de haber sufrido un fraude que se exhiba públicamente, pero están las carpetas de investigación ya en la procuraduría”, refirió.

También han demandado a supuestas empresas que contrataban a gente para el extranjero, en coordinación con el gobierno de México, ya que en las ofertas de trabajo presumían contar con permisos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, lo cual rechazó esa dependencia.

Ellos decían, ‘tenemos permiso de la Secretaría del Gobierno de México’. Me enteré, hablé personalmente en comunicación con el señor secretario Marath (Baruch Bolaños López, del Trabajo) y me dijo ‘nosotros no damos ese tipo de permisos’, y procedimos a hacer la investigación correspondiente y la denuncia”, indicó el funcionario estatal.

Sobre este caso, no mencionó cuántas denuncias hay al respecto. Recalcó que las carpetas interpuestas por la STPSH ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) datan de año y medio a la fecha.

Si logramos que nos acompañe algún afectado, es excelente, pero si no de todas maneras procedemos en consecuencia”, añadió el secretario.

Sobre el tipo delictivo vinculado a estas denuncias, dijo que las autoridades determinarán si aplica la extorsión o es fraude, intento de fraude u usurpación de funciones.

Entre lo que ofertaban falsamente, expuso, se encuentra empleo seguro con salarios muy elevados al interior del estado, México y el extranjero.

Después de contactar con los interesados, expuso González Hernández, les comenzaban a pedir dinero para agilizar los tramites de contratación y traslado, punto donde se efectuaba la estafa.

Subrayó que los trámites por los cuales las supuesta empresas pedían dinero son expedidos gratuitamente por la secretaría, de forma directa, con atención personalizada, sin intermediarios y mucho menos bajo un pago.

El servicio que nosotros prestamos es absolutamente gratuito, que no se dejen engañar, son absolutamente gratuitos y esos trabajos los ofertamos y los controlamos nosotros en la Secretaría de Trabajo, vinculamos, nosotros no generamos empleos, pero sí vinculamos entre las empresas que los ofrecer y la gente que lo está ofertando”, recalcó.

DatoAcro

-Dijo que el caso de empresas que disfrazan ofertas de trabajo para el reclutamiento de personas en actividades ilícitas, modelo delictivo parecido al que acontece en Jalisco, no está dentro del ámbito de su competencia, por lo que serían las instancias de seguridad quienes deben proporcionar información sobre el tema.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis