Denuncia ayuntamiento de Pachuca a administraciones de Baños y Tellería: crematorio, aviadores, laudos y contratos irregulares

Eduardo Trejo Lino, secretario general de Pachuca, afirmó que el gobierno municipal ha iniciado denuncias penales contra las administraciones del expriista Sergio Baños Rubio y de la panista Yolanda Tellería Beltrán por irregularidades como la adquisición de un horno crematorio que resultó inservible y omisiones que provocaron laudos millonarios al ayuntamiento capitalino.

En entrevista, el funcionario municipal indicó que las carpetas de investigación se deben principales a la presencia de aviadores en el gobierno anterior, el impago de obligaciones labores o administrativas que repercutieron en adeudos de millones de pesos y contratos irregulares.

Confirmó que el ayuntamiento presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) por la adquisición de un horno crematorio en la administración del otrora alcalde priista, que costó un millón 185 mil pesos y se quemó a los pocos meses. Dijo que el caso se encuentra en etapa de integración. 

Además, en la Contraloría municipal hay un procedimiento administrativo sancionador por el mismo hecho contra los funcionarios del gobierno de Sergio Baños Rubio “que resulten responsables”.

Es contra quien o quienes resulten (…) Se hace una denuncia de hechos, o sea, se pone todo esto que encontró el secretario de Servicios Generales, este Gilberto (López Islas), en el cual se determinó que este horno crematorio pues no cumplía con los requisitos para los cuales fue contratado, además del costo”, dijo.

Debido a que el horno ubicado en el panteón municipal de Pachuca resultó inservible, la actual administración adquirió otro por un millón 400 mil pesos para sustituirlo. Las irregularidades fueron motivo de mención del alcalde morenista Jorge Reyes Hernández durante su primer informe de gobierno, el pasado 10 de septiembre.

El secretario general indicó que el Órgano Interno de Control “va llamando” a todos los involucrados en el proceso de adquisición, como el exalcalde, para deslindar responsabilidades.

Durante la etapa de investigación se realiza el Informe Previo de Responsabilidades Administrativas (IPRA), “que es como un pliego de consignación”. Dependiendo de las irregularidades encontradas proceden: si no es una falta grave, resuelve el ente municipal, pero si es grave, el caso se remite al Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo(TJAH) para que substancie y emitan una resolución, expuso.

Trejo Lino indicó que las autoridades locales ya determinaron qué funcionarios tienen responsabilidad administrativa en el caso, pero se reservó los nombres para respetar el “debido proceso” y la “presunción de inocencia”, dijo.

Ya se va a determinar el IPRA (para saber si se remite al TJAH). Eso sí se los puedo comentar”, adelantó.

Recordó que también existe una denuncia por peculado por 9 millones de pesos, derivado de servicios y “entregables” que la actual administración considera irregulares. Esta es la primera que hizo pública el actual gobierno morenista, en espera de llegar ante un juez de control.

Además, indicó que en el caso de los aviadores -personas que cobraban sin trabajar- de la pasada administración se tienen “bien identificados” a tres o cuatro personas, pero no se han judicializado los procedimientos.

Por los impagos en obligaciones laborales (demandas de extrabajadores) o administrativas, que derivaron en adeudos al municipio por más de 100 millones de pesos, también han abierto carpetas de investigación ante la PGJH, dijo.

Recibimos el ayuntamiento con aproximadamente 140 asuntos derivados de relación con los trabajadores. Tanto en el Tribunal de Arbitraje, para el caso de los trabajadores de la administración pública municipal, como en el Tribunal de Justicia Administrativa”, apuntó.

IMPLICADOS, GOBIERNOS DE YOLI Y BAÑOS

El secretario general precisó que las acciones legales no solo abarcan el periodo de gobierno de Baños Rubio (2020-2024), sino que también el de Tellería Beltrán (2016-2020).

Por ejemplo los impagos, pues no vienen nada más de la administración anterior, sino (que) vienen de la antepasada. Sí, sí, tenemos asuntos de 2018, sí, por supuesto”, expuso.

Indicó que en algunos casos no solo se indaga la falta de pago de laudos laborales, sino también la omisión de llevar a cabo una defensa adecuada contra las demanda de extrabajadores, con la posibilidad de que existan actuaciones dolosas de exservidor públicos.

Indicó que las denuncias penales iniciadas por la actual gestión municipal oscilan de 10 a 20 derivado especialmente de asunto laborales.

El secretario general se reservó el número de carpetas de investigación presentada actualmente por la gestión de Reyes Hernández, pero sostuvo que “son varias”.

Uso ilícito de atribuciones, este por lo regular es el principal tipo (penal denunciado), uso ilícito de atribuciones, también, distracción de recursos públicos, Los aviadores, efectivamente. Pero ya que estemos más avanzados (habrá más información)”, expuso.

DatoAcro

-El funcionario indicó que por el caso se la adjudicó directa de dos contratos para cenas de fin de año, en 2023, destinadas a trabajadores del ayuntamiento y a policías, por más de 5 millones de pesos –casos revelados en Cabildo por el alcalde y la regidora priista Nadia Reyna Camacho en abril pasado–, aún no se presentan denuncias penales ante la PGJH.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis