El director de Seguridad Pública y Tránsito de Pachuca, Óscar Sánchez López, afirmó que el caso de los dos policías que atendieron una voladura en Pachuca-La Estanzuela, en la que estuvo involucrado el exdiputado Alejandro Enciso Arellano, continúa en investigación en Asuntos Internos y están suspendidos, aunque calificó su actuar como correcto pese a no siguieron el protocolo para que la unidad fuera retira por una grúa. Además, indicó que la multa para el expriista fue de 2 mil pesos.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad capitalina sostuvo que el procedimiento efectuado por los agentes (uno de ellos perito) se basó en diferente artículo del Reglamento de Tránsito vigente desde 2009.
Aseveró que las autoridades tienen la obligación de hacer la retención de una unidad cuando un hecho de tránsito constituya un delito, haya lesionados o si las partes no llegaron a un acuerdo, escenario que, dijo, no ocurrió. Por ello, justificó, los agentes no efectuaron el traslado en grúa de la camioneta 4×4 que tripulaba el exsecretario particular del exgobernador Omar Fayad Meneses.
El mando sostuvo que dentro del vehículo que conducía “Sebastián N” no había indicios de consumo de bebidas alcohólicas ni registro de daños a la vía pública, por lo que se les permitió levanta y retirar el auto en marcha.
Sánchez López aseguró que la prioridad de los agentes fue brindar auxilio vial, garantizar la seguridad en la zona y el retiro de la unidad de la vía, por lo que insistió en que el policía preventivo, que fue el primer respondiente, actuó correctamente.
“Si el momento que ya se había restablecido el vehículo sobre sus cuatro llantas, y al verificar, ya había dado el auxilio vial, no había lesionados de los involucrado que iban dentro del vehículo, ya se había descartado, no había lesionado a un tercero (…) o en lo general no había daños al municipio, al estado o a la federación, en ese momento, pues no se establecía sobre el artículo 37 o el 58, podía ser, se le hace la infracción”, expuso.
Añadió que la infracción que estableció el juez calificador por la volcada de la camioneta fue de alrededor de 2 mil pesos, los cuales ya fueron cubiertos.
Afirmó que Enciso Arellano -como dijo que haría en un video publicado dos días después de los hechos- presentó la unidad motora ante la secretaría, pero no fue retenida porque no había argumento normativo para hacerlo.
Aseveró que el policía local se “cercioró”, “a simple vista” y por el aliento, de que el conductor no iba en estado de ebriedad, aunque reconoció que se aplicó la prueba de alcoholemia.
Sobre los motivo de la voladura, sostuvo que, según los peritajes, la camioneta tipo Jeep es “muy inestable” y se encontró con una piedra.
El director de Tránsito insistió que, “de policía a policía”, su opinión es que el actuar de su subordinado fue correcto.
No obstante, indicó que los agentes municipales siguen suspendidos y su procedimiento continúa en investigación en Asuntos Internos, por lo que cuando pase a la Comisión de Honor y Justicia, que encabeza el secretario de Seguridad Pública local, Juan Manuel Ayala Guarro, se determinará si aplica una sanción, que va de la amonestaciones a la destituciones si se determina alguna responsabilidad.
Respecto al tiempo estimado para que concluya el proceso, dijo la primera área tiene “un lapso” para pasar la indagatoria a la segundo, que es la que resuelve, aunque no lo precisó.
Agregó que en lo que va de la actual administración la Comisión de Honor y Justicia solo ha entrado en sesión ordinaria una vez para abordar el caso de los policías señalados por agredir a alumnos previo a la protesta efectuada en el edificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el 19 de septiembre de 2023. El caso todavía no concluye, expuso.
DatoAcro
-Sobre el caso del policía que chocó el viernes pasado sobre bulevar Minero, el mando dijo que el caso también está en investigación y el elemento fue sancionado con infracciones.

Editor general, reportero