La Oficialía Mayor de Hidalgo asignó los primeros cuatro espacios para la venta de alimentos tipo food truck en el Parque Cultural Hidalguense David Ben Guion, con rentas mensuales de los 8 mil a los 40 mil pesos, informó titular de la dependencia, Edgar Orlando Ángeles Pérez.
En entrevista, el funcionario afirmó que se realizó una convocatoria en la que se presentaron 50 propuestas, cuyo análisis finalizó la semana pasada.
“Son food truck, traen una renta aproximada entre los 8 y los 10 mil pesos mensuales más (…) Y tenemos el espacio más caro, es un espacio que están pagando alrededor de 40 mil pesos aproximadamente, porque es el espacio más grande que tiene”, dijo.
Los concesionarios designados deberán respetar el horario establecido para el parque, ubicado en Zona Plateada de Pachuca, de las 06:00 a las 23:00 horas.
“Obviamente no se les indica que tengan que abrir a esa hora, pero sí tienen que estar dentro de ese horario, no pueden excederse después de las once de la noche”, agregó.
El funcionario estatal añadió que los negocios pueden vender cualquier tipo de alimentos en el espacio asignado en el parque, menos bebidas alcohólicas.
“Eso sí está completamente prohibido. Tenemos propuestas de cafeterías y restaurantes” expuso.
Ángeles Pérez indicó que se darán contratos para ese tipo de negocios “hasta el último día” de la actual administración estatal, por lo que dependerá del siguiente gobierno renovarlos o no.
El oficial mayor indicó que por el momento pretenden llegar a seis u ocho espacios arrendados para la venta de comida en camiones, conocidos como food truck.
El espacio para la venta de alimentos en el Parque Cultural Hidalguense, inaugurado el pasado 11 de mayo, se encuentra a un lado del foro al aire libre.
DatoAcro
- Ángeles Pérez sostuvo que el costo final del festejo patrio, que contó con la presentación de Majo Aguilar y Los Tucanes de Tijuana, así como un acto de juegos pirotécnicos de tres minutos en plaza Juárez, fue de 13 millones de pesos.

Editor general, reportero