El funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) que fue detenido en Durango por la presunta comisión de un delito electoral en esa entidad será dado de baja, además de que se inició una carpeta de investigación en la entidad por peculado en su contra y un procedimiento administrativo ante la Secretaría de la Contraloría, afirmó el encargando de la dependencia, Francisco Fernández Hasbun.
Desde el día de ayer tuve comunicación ya con la fiscal del estado de Durango, se están avanzando las investigaciones”, afirmó en entrevista tras la presentación del séptimo anuncio de inversión en Hidalgo.
Fernández Hasbun afirmó que aún no saben “qué estaba haciendo” en Durango Arturo Gabriel Ortega Hernández, director en el Sistema Mixto de la PGJH, donde fungió como responsable del área de Averiguaciones Previas, quien fue detenido ayer por policías municipales de la capital duranguense cuando circulaba en una camioneta del gobierno de Hidalgo sin plazas presuntamente realizando proselitismo a favor del aspirante de Morena a esa alcaldía, José Ramón Enríquez Herrera, y puesto a disposición de la Fiscalía General de Durango (FDG).
Afirmó que el funcionario es único que tiene detectado “que estaba allá”; sin embargo, insistió en que todavía desconocer cuál es la actividad electoral ilícita que el integrante de la procuraduría presuntamente estaba desempeñando en esa entidad.
Recordemos que el hecho del delito es peculado en el estado (de Hidalgo) por el uso indebido del vehículo que llevaba, y la información del delito electoral que pudiera haber cometido, les doy información más tarde, tendré que tener una plática con la fiscal de Durango”, expuso.
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que su visita a Durango capital el pasado 18 de mayo, cuando voló en un taxi aéreo para respaldar a Enríquez Herrera en la contienda por la alcaldía, no “tienen absolutamente nada que ver” con los hechos y el posible delito electoral que le imputan al funcionario de la PGJH.
Sería verdaderamente torpe de mi parte, denme tantito crédito de que yo no podría mandar una persona con un vehículo oficial a Durango. Yo tengo, como todas y todos ustedes, el derecho de participación política en mis ratos libres y lo he hecho toda mi vida”, expresó para deslindarse.
El mandatario morenista calificó como “muy desafortunado” el actuar del funcionario, quien -reiteró- será sujeto de sanciones ejemplares, incluso legales, en ambas entidades, como la pérdida de su empleo.
No se vale utilizar los recursos. Si hubiera querido ir por su cuenta, pues es su su domingo. Pero aquí va a tener sanciones en Durango y va a tener sanciones (en Hidalgo): pues perder su empleo”, expuso.
—Hubo llamado de Morena a que fueran a hacer proselitismo los funcionarios —se le cuestionó.
—No, a ver, es una obligación y un derecho que tenemos como militantes en cualquier lado, estamos en México y ejercemos ese derecho, el que quiera ir. A mí nadie me me lo pidió —expresó.
Menchaca Salazar reiteró que es amigo de Enríquez Herrera, aspirante a gobernar el ayuntamiento de Durango, fue su compañero en el Senado y es su médico oftalmólogo.
Él vino a mi campaña para gobernador. Amor con amor se paga”, aseguró.
Menchaca Salazar llamó a otros funcionarios estatal a observar “esta situación tan lamentable”, pues cada quien es responsable de sus actos.
Hay más de 80 mil trabajadores de gobierno, digamos, tienen la confianza, pero si cometen una irregularidad o alguna cuestión ilegal, pues tienen que asumir las consecuencias”, advirtió.
Insistió en que al menos de su parte no hubo indicación para que el servidor público detenido fuera a hacer proselitismo a otra entidad.
Si alguna investigación da a conocer que (el servidor) siguió indicaciones de alguien, pues él, la persona que le dio las indicaciones, asumirá las consecuencias”, expuso.
Añadió que al responsable verificar que los vehículos de la PGJH estén resguardado los fines de semana tendrá que responder los cuestionamientos.
ELECCIÓN JUDICIAL
El mandatario dijo que este lunes se reunirá con el Gabinete de Seguridad y se determinará el aparato de seguridad pública local que se desplegará para asegurar que todas las personas puedan ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio en los comicios del Poder Judicial de la Federación (PJF), que en Hidalgo implica 30 cargos a elegir.
Afirmó que habrá algunas zonas donde se pondrá mayor atención de acuerdo con a “alguna situación que se dio en en el pasado”.
Hoy están haciendo referencia a inversiones muy importantes en los municipios y está Tula. Dentro de todo esto se sigue impulsando la región de Tula (donde se registran incidencia de huachicoleo) para la generación de empleos, para la actividad económica, y nosotros en nuestro trabajo de estar combatiendo la criminalidad”, afirmó en referencia al anuncio de inversión hecho hoy por 27 mil millones de pesos, que considera esa zona del estado.
Sobre la manta con un mensaje atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación que fue colocada la semana pasada en Acatlán, el mandatario insistió en que los empresarios “están poniendo” su inversión multimillonaria en Hidalgo y en que el gobierno trabaja contra la inseguridad.
No somos una isla, el estado de Hidalgo no tiene una barda que nos limite con nuestros vecinos, con el Estado de México, con Querétaro, San Luis, Veracruz”, reiteró.
El gobernador consideró que “hay una reiteración” en los cuestionamientos de la prensa sobre la inseguridad, por lo que pudiera pensar en que hay “mala fe”.
No estamos en un estado ideal, en ningún país del mundo, en ningún país. En Estados Unidos, en Alemania, en Suiza hay hechos desagradables. Nosotros quisiéramos que no pasara nada, y si fuera por voluntad política o decisión personal no habría nada. Pero lo que nos toca hacer que es trabajar. Eso sí lo estamos haciendo”, aseveró.
DatoAcro
-El gobierno de Hidalgo realizó este lunes la presentación del séptimo anuncio de inversión de 16 empresas para 19 municipios de la entidad, por un monto superior a los 27 mil millones de pesos, lo que suma 117 mi 738 millones 604 mil 15 pesos en la actual administración, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Las empresas que invertirán o ampliarán sus negocios son Elam Faw Trucks, Dhamma Energy México, Centro de Abasto Miguel Hidalgo, Central Park 57, WEG Mexico, Sigma, Home Depot, Inmobiliaria Rascopa, Trans-Mex, Grupo Hospitalario Mendes, Navecsa Ideal, AutoZone, Dulces Miguelito, Farmacias del Ahorro, Construcciones MAJUVIC y Renacer Foods.

Editor general, reportero