El titular de la Oficina regional de Defensa del Consumidor (Odeco), Navor Rojas Mancera, confirmó que hay tres quejas contra la Universidad de Durango Campus Pachuca por no entregar el título profesional a las personas que estudiaron ahí, además de que parece, de acuerdo con las quejas, que no cuenta con su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de tipo superior.
Lo anterior se dio a conocer a raíz de la participación que tendrás las escuelas de educación media superior y superior dentro de la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, que se anunció esta tarde, acto en el cual el presidente de la Federación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior, Juan Carlos Muños Vizzuett, confirmó que habrá escuelas integrantes de esa organización ofertando opciones por encima de las llamadas escuelas “patito” que hay en la entidad.

Rojas Mancera agregó que la Odeco atiende tres asuntos vinculados con una sola escuela de educación superior: la Universidad de Durango.
En la Profeco nada más tenemos quejas de una escuela que es la de Durango. Tenemos tres quejas justamente de que no se les da título a las personas que han estudiado ahí; parece que no tienen el RVOE, es un tema que me gustaría platicar aquí con el contador (Muños Vizzuett) para ver si de manera conjunta podemos platicar con la SEPH y detectar justamente esas cosas que no tienen el RVOE”, mencionó el delegado.
Recordó, que en alguno de estos casos, las personas van frustradas y al borde del llanto por haber pasado hasta cinco años de que concluyeron sus estudios en este plantel, pero no les entregan el certificado y “les dan vueltas”.
A raíz de ello, Rojas Mancera consideró prioritario hacer la revisión con la Federación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior.
Llamó a quienes pasen por una situación similar o tengan alguna queja contra estas instituciones de educación particulares a acudir a la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) para hacer la investigación al respecto.
“Aprovecho para este medio, estos medios, para que quien tenga quejas al respecto que acuda con nosotros, porque nosotros podemos notificar a estas escuelas, citarlas justamente para que puedan comparecer con la Profeco para ver si, la función de Profeco es conciliar, pero sí tengo detectada esta escuela (…), pero yo lo tengo como queja y son tres quejas que tengo de esta universidad”, manifestó.
Las quejas contra la institución privada, mencionó el funcionario federal, son de semanas recientes.
Insistió en la intención de hacer una revisión con la federación de escuelas privadas y la dependencia de educación pública para identificar cuáles están consolidadas y tienen validez para la enseñanza y cuáles no. Con ello, recalcó, podrán “boletinarlas”.
Y por qué no boletinar, ¿no?, yo creo que sería muy interesante que la gente pudiera saber cuáles no tienen el RVOE”, planteó el exsenador.
Cuestionado sobre la presencia de escuelas “patito” en la entidad, Muños Vizzuett refirió que no le corresponde dar esa información, solo mencionó que se le han acercado padres de familia para acusar que algunas escuelas no les entregan boletas, certificado o el título.
“Un número yo no te podría decir, basta que, yo te invito a que recorras las calles de la ciudad y vas a encontrar en el mismo Centro Histórico algunas”, se limitó a mencionar.

Reportero