El comisario de la Guardia Nacional (GN) en Hidalgo, Julices Julián Tadeo González Calzada, afirmó que las condiciones climatológicas han permitido o imposibilitado realizar puentes aéreos para llevar el apoyo a las zonas incomunicadas tras las lluvias de la semana pasada, pues se pueden hacer más de 20 vuelos, como este miércoles, o una cifra menor, en referencia a los cuatro viajes de ayer, al no contar con “buen clima” para las maniobras.
En entrevista en el aeropuerto nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, indicó que la veintena de traslados por aire efectuados hoy representa el mismo número de localidades con entrega de víveres.
Estamos repartiendo entre la Otomí-Tepehua, la Sierra Alta y la Sierra Gorda, tenemos tres zonas pues, estamos repartiendo en las tres zonas”, dijo.
En el tercer día de envío de apoyo a los damnificados, el general de brigada sostuvo que las condiciones meteorológicas pueden agilizar o entorpecer las tareas aéreas.
“Si tenemos buen tiempo en una de las áreas, bajamos en esa área. Si se complica ahí porque se nuble, entonces tenemos que dirigir a otra área”, indicó González Calzada.
Ejemplificó que este día se dieron más de 20 puentes aéreos, mientras que el lunes solamente pudieron hacer cuatro a las zonas afectadas a causa de clima.
Indicó que todavía restan comunidades de llevar insumos en la Otomí-Tepehua, la Sierra Alta y la Sierra Gorda, donde se concentras los municipios damnificados, por lo que hacen “esfuerzos” vía terrestre, y en las localidades incomunicadas por inundaciones se utilizan lanchas para llegar “por agua”.
Otro factor es el tiempo que tarden en efectuar los traslados, pues cada aeronave ha hecho tres o cuatro vuelos durante el día, hasta que tienen posibilidad.
Hasta que le da el tiempo (las horas), y después lo tenemos que detener cuando ya las condiciones climáticas no lo permiten”, expuso.
Para las tareas en campo se desplegaron cerca de 420 elementos de GN, pero en conjunto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que maneja Ejército, la Fuerza Aérea y la propia dependencia que él representa, coordina alrededor de mil 400 elementos en Hidalgo.
Sobre la capacidad que tiene los helicópteros para llevar los insumos, indicó que las aeronaves más pequeñas que se emplean para llevar los acopios pueden cargan 200 kilos, mientras que las de mayor espacio soportan hasta una tonelada y media.
Sostuvo que en todos los vuelos han evacuado de las localidades afectadas a personas que se encuentra heridas o con alguna condición médica que requiere su salida de la zona de contingencia.
Van a recibir apoyo, estamos trabajando para eso. Estamos trabajando para ayudar en solventarse la emergencia, sacarla adelante y después poder empezar con la reconstrucción”, expuso el mando castrense a las personas que siguen esperando la ayuda.
Entre los municipios a los que se han realizado vuelos, dijo, se encuentran Tianguistengo, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Zacualtipán de Ángeles.
DatoAcro
-González Calzada expuso que la ayuda ya llegó a Huehuetla, donde pobladores acusaron que los insumos recaudados por particulares en Pachuca específicamente para ese municipio fue llevada ayer a otros municipios.
“Hicimos dos vuelos para el hospital de Huehuetla, hemos llevamos despensa. Hemos volado varias veces”, expuso.

Reportero