Con protesta propalestina, abren Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión: costó 373 mdp

Con una protesta pro palestina de un grupo disidente al interior de Morena, el gobierno de Hidalgo inauguró este domingo el Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, proyecto que tuvo una inversión final de 373.9 millones de pesos solo para su edificación, 43 millones de pesos adicionales al costo original de las cinco etapas por “cambios y dificultades” técnicas, confirmó el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible estatal, Alejandro Sánchez García .

Luego del recorrido inaugural junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, el funcionario estatal dio un balance del dinero erogado en los trabajos emprendidos desde hace más de año cuatro meses.

Rememoró que en diciembre de 2023 se iniciaron las obras con tres contratos por un monto de 162 millones de pesos, correspondiente a labores de terracerías, excavaciones, compactaciones.

En septiembre de 2024, se emitió el segundo paquete de licitaciones, con dos contratos para la etapa cuatro y cinco, de los trabajos que sí se aprecia: lagos, fuentes, teatro al aire libre, canchas, juegos infantiles, ajedrez gigante, fuentes danzantes, skatepark, entre otros espacios lúdicos.

Sánchez García, refirió que ambos se adjudicaron por un monto de 169 millones de pesos. Sin embargo, al ser un proyecto grande, mencionó que se enfrentaron a cambios y mejoras, así como a muchas dificultades en técnicas durante la obra.

Aseveró que por ello se realizaron adecuaciones presupuestales y una ampliación de contrato y de monto económico, lo que elevó el costo de esas dos etapas (construcción de vía escénica y plaza de los comensales y de espacios recreativos y culturales) a 212 millones de pesos.

Sostuvo que la ley permite aumentar hasta en un 25 por ciento el monto máximo del contrato.

Sin embargo, en la página de los proceso de licitaciones públicas de la Sipdus no se encuentra los enlaces a las convenios de ampliación presupuestal. 

El total de los cinco contratos nos asciende a 373.95 millones de pesos”, dijo el funcionario estatal.

A esa cifra no sumó los 10 millones 958 mil 957 pesos pagados a LOVI Corporativo de Ingeniería y Construcción SA de CV (EO-SIPDUS-N54-2023) para el proyecto ejecutivo arquitectónico del parque. En se monto tampoco se consideran los 5 millones de pesos destinados al acto inaugural con artistas del 90 Pop Tours.

Por su parte, el titular de la Oficialía Mayor de Hidalgo, Édgar Orlando Ángeles Pérez, estimó que el mantenimiento del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión costará de 10 a 11 millones de pesos anuales, debido a que son “demasiadas” áreas. Ese gasto lo absorberá su dependencia, dijo.

El inmueble, que también administrará, no cobrará por el uso de sus atractivos. Indicó que solo habrá un control de las canchas deportivas y a partir del martes harán una convocatoria para que la ciudadanía las utilice “en orden” y por horarios.

Agregó que el parque tiene una capacidad para recibir hasta 15 mil personas en sus 18 hectáreas, cifra avalada por Protección Civil.

Sobre el área para restaurantes y foodtruck, la cual aún no opera, el funcionario dijo que emitirán una convocatoria para ocupar los espacios.

Va a tener una renta simbólica porque al final del día a estos espacios se les tiene que dar mantenimiento, y recuerden que todas las rentas que generamos a través de la Oficialía Mayor son destinadas directamente para las causas del Sistema DIF”, manifestó.

PROTESTAN CONTRA NOMBRE DEL PARQUE

Durante la inauguración, integrante de Integrante del grupo Izquierda Unida Hidalguense protestaron para exigir retiro del nombre de David Ben Gurión del parque, al considerarlo “un genocida” del pueblo palestino.

Dentro de las mantas que mostraron en la entrada principal del recinto, los quesos expusieron que el conflicto actual entre Israel y Palestina ha dejado 17 mil 841 niños muertos en la Franja de Gaza. 

Tonatiuh Herrera Gutiérrez, militante de Morena que forma parte la disidencia del Comité Ejecutivo Estatal, afirmó que el político fundador del Estado israelí es responsable del genocidio palestino, a mediados del siglo pasado, con la expulsión de  750 mil pobladores y la destrucción de 500 pueblos, lo que se denomina la Nakba, dijo.

Se hizo con el terror, hubo asesinatos, violaciones, y eso lo sabemos no por los palestinos, sino por los propios participantes del lado israelí, que se les ha entrevistado década después y ellos han dicho ‘esto es lo que sucedió’. Quien dirigió eso fue David Ben Gurión”, expresó.

Afirmó que el gobernador “tiene que comprender esto”, en el sentido de que sí es un tema a involucrase y retirar el nombre del exlíder israelí, pues recordó que México firmó la Declaración Universa de los Derechos Humanos y tiene tradición “liberal”. 

Tenemos razones éticas, pero también legales para hacerlo (…) Creo que nadie tiene un nombre de un genocida en un parque mexicano, es una vergüenza para nosotros”, aseveró. 

Añadió que el 15 de mayo habrá un encuentro en la Ciudad de México “en el que Morena apoya a Palestina”, con la presencia de la embajadora en el país.

“Aquí nos toca a nosotros decirle al gobernado que consideramos incorrecta su posición cuando dice que nos es ajeno esto, ¿cómo no va a ser ajeno el genocidio?, no puede serlo”, añadió.

Al respecto, Menchaca Salazar dijo que el conflicto en medio oriente tiene “miles de años” y que la comunidad judía en Hidalgo ha sido solidaria con el estado en los últimos 30 años, por lo que se dijo cuidadoso con “un tema de carácter internacional”.

Argumentó que por ello se mantendrá el nombre del ex primer ministro en el Parque Cultural Hidalguense. 

Nosotros no estamos en condiciones de generar, con un nombre que ya estaba, un conflicto, respetamos ese espacio (…) Entiendo a veces el malestar de algunos grupos, pero es una situación que está más allá de nuestro interés, el nombre es importante, se conserva el espacio dedicado a Ben Gurión”, indicó.

(Con información de Gerardo Ávila)

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis