El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, previó que las comparecencias del tercer año de gobierno de la actual administración se realicen en la segunda quincena de noviembre, pues dijo que no se pueden cancelar, ya que en ellas se abordarán temas relevantes como los desastres por las lluvias en Hidalgo y lo que se proyecta el siguiente año para su atención.
No, no, no (se cancelarán), porque el análisis de la glosa es una necesidad imperiosa”, expuso a una semana de la contingencia por los fenómenos hidrometeorológicos Priscilla y Raymond.
Luego de suspender las comparecencias, que estaban programadas del 13 al 23 de octubre, el morenista señaló que ya se tuvo acercamiento con la Secretaría del Despacho de la Persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a cargo de Alejandro Velázquez Mendoza -su hijo- para determinar la agenda de los funcionarios y reagendar el ejercicio de rendición de cuentas.
“Por el tema de las inundaciones, el tema de la prioridad y la emergencia que ahorita está en nuestro estado, las suspendimos, pero las vamos a programar. De hecho ya tuvimos un acercamiento con la Secretaría del Despacho para ver el tema de las agendas. Ahorita la prioridad es atender la emergencia”, mencionó.
Estimó que lo más probable es que se realicen el próximo mes, en la segunda quincena.
La prioridad en este momento es la atención a nuestros hermanos que requieren todo el esfuerzo del gobierno estatal, del gobierno federal, de los municipios, del Congreso y entonces vamos a enfocarnos en ello”, reiteró.
Dijo que no se pueden cancelar definitivamente las comparecencias porque, aparte de saber qué se hizo a lo largo del tercer año de actividades gubernamentales, con ellas conocerán las acciones para el siguiente año; entre ellas, la de atención a la contingencia que se vive en 28 municipios de Hidalgo.
“Tenemos muchas zonas dañadas, inundadas también, entonces recordemos que la producción en el campo es fundamental, si no pues no tenemos alimentos”, recalcó como puntos que se deben de atender y exponer en las comparecencias.
Cuestionado si los diputados donarán su dieta para la contingencia, el morenista dijo que está en análisis establecer esa dinámica.
Por el momento, las aportaciones que hacen los legisladores locales son a título personal.
El jueves, los legisladores Miguel Ángel Moreno Zamora, de Morena, y Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Revolucionario Institucional (PRI), se retaron respecto al monto que cada uno destinaría de su dieta y el recurso que les proporciona el Congreso de Hidalgo para actividades legislativas.
Después que hubo esa pequeña discusión, ya volvemos a ser amigos”, dijo Velázquez Vázquez sobre esa confrontación.
DatoAcro
-La LXVI Legislatura recaudó alrededor de 6 toneladas de artículos para distribuirlos a las zonas afectadas y localidades incomunicadas.

Reportero