Comisión de Relaciones Internacionales, solo para vínculo con embajadas, no para viajes: diputado

El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante descartó que la creación de la Comisión de Relaciones Internacionales en la LXVI Legislatura sea un modo para que los diputados emprendan viajes a otros países o se empleen recursos extras monetarios o humanos, pues su labor es simplemente de vinculación con las embajadas y representaciones de los países en México.

Luego de que el pasado 10 de abril el pleno del Congreso de Hidalgo aprobó la integración de la comisión especial, este martes se conformó con los legisladores que también forman parte de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, lo que significa voluntad política para dinamizar el trabajo de la misma, aseveró el presidente del nuevo cuerpo colegiado.

Señaló que el ente legislativo tiene como fin el vínculo y acercamiento del Poder Legislativo con otros países y aterrizar programas y proyectos en diversos rubros como educación, inversión y medio ambiente, entre otros.

Respecto a la función de la comisión, el diputado del PRI dijo que no tiene como propósito la realización de viajes al extranjero por parte de los legisladores para los trabajo de colaboración.

No prevemos que haya viajes, realmente la labor de la comisión es una labor de vinculación con las embajadas y con los organismos internacionales. No estamos pensando en este momento en viajes, sino en trabajar para ser un eslabón con Hidalgo”, afirmó.

Esto implica entrevistarse con las embajadas, las representaciones y no necesariamente con los países, aunque dejó abierta la posibilidad a algo “muy concreto”.

“Es decir, para relacionarnos con España, vamos con el embajador de España, no a España, por ejemplo. La idea es trabajar y traer beneficios para el estado”, agregó.

Resaltó que el cuerpo colegiado pude trabajar con las embajadas, el cuerpo diplomático acreditado en México, así como con los organismos especializados e internacionales como Organización de las Naciones Unidad (ONU) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

El priista aseveró que Hidalgo se puede abrir “una ventana” al mundo, al ser una de las pocas entidades que cuenta con una Comisión de Relaciones Internacionales en su Congreso.

Presumió que, una vez que se aprobó en Hidalgo, hay otros estados que manifestaron su interés en constituir un ente legislativo de este tipo.

“Vamos a hacer un programa de trabajo que va a ser aprobado en la siguiente sesión y en función de ese programa empezaremos el acercamiento con distintos organismos internacionales y embajadas”, adelantó.

DatoAcro

-Sobre la presunta salida del PRI de Benjamín Pilar Rico Moreno y el exgobernador José Francisco Olvera Ruiz, el dirigente lo consideró un rumor, ya que ambos activos tricolores son “solidarios” y sin ningún motivo para dejar el partido, dijo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis