Comienzan con desmantelamiento de alberca olímpica para construcción del CASP; obra lleva 3%: Sipdus

El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, indicó que la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP) registra 3 por ciento de avance, aunado a que comenzó el retiro de los aditamentos de la alberca olímpica Plata para el desmantelamiento y aprovechar lo que sirva.

Los trabajos que comenzaron el pasado 30 de mayo de este año, refirió el funcionario, tienen un mínimo avance. Está previsto que el complejo de dos torres, la primera para albergar a las secretarías de Hacienda y de Salud y de la Oficialía Mayor, mientras que la torre 2 será sede de las oficinas de las secretarías del Despacho del Gobernador y de Gobierno y de la Unidad de Planeación y Prospectiva, concluya a más tardar el 31 de diciembre de 2026.

“Al día de hoy llevamos aproximadamente ya cerca de un 3 por ciento de avance, ya tenemos el proyecto estructural en la mecánica de suelos y, por lo tanto, también el proyecto de cimentación. Se han colado ya 17 pilas y es lo que puedo decir hasta el momento”, mencionó sobre la obra de 2 mil 771 millones 385 mil 214.37 pesos.

Sánchez García refirió que el avance dependiendo del flujo financiero que haya para la obra, por lo que espera que este año por lo menos está concluida la estructura de los edificios.

Con la maquinaria que se encuentra en el predio, ubicado a un costado del Tec de Monterrey y el bulevar Felipe Ángeles, refirió el funcionario, se realizan las terracerías, plataformas y perforaciones de los pilotes para la cimentación, mientras que en el taller se efectúa la estructura con los cortes de las piezas de acero.

A estos trabajos se suma el retiro de algunas partes de la alberca olímpica que tenía en comodato la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), determinada como inservible por las autoridades, dijo Sánchez García.

“La secretaría (Sipdus) hizo un dictamen de funcionamiento. No funcionaban las bombas, no funcionaba el sistema hidráulico, no calentaba, tiene muchas fisuras, el agua se va, (…) no tiene ninguna funcionalidad, entonces se va a iniciar ya los trabajos de desmantelamiento de la estructura”, indicó.

Resaltó que aún hay piezas que se pueden aprovechar; por ejemplo, los perfiles de acero, que junto con ellos se tendrá que hacer un inventario y después poner todo lo que sirva bajo resguardo de la Oficialía Mayor de la entidad.

De las cuarteaduras en el edificio, consideró que pudo ser un error de cálculo en los muros o una deficiencia en el sistema constructivo, no por la falta de mantenimiento en la construcción inicial de la alberca, hace más de nueve años.

JUSTIFICA GASTO EN SUPERVISIÓN DE CAPS

Respecto a la licitación que ayer emitió la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), bajo el número EO-SIPDUS-N78-2025, para la supervisión, control y seguimiento de obra y verificación del control de calidad, del proyecto integral del CASP, el funcionario negó que se trate de delegar a un tercero la revisión de todos los trabajos.

Indicó que el licitante ganador los apoyorá porque no se dan a abasto en la supervisión de todas las obras que encabeza la dependencia.

“Es un proyecto muy complejo técnicamente, en la secretaria tenemos un área de supervisión, pero supervisan todas las obras de todo el estado, entonces, requerimos de especialistas muy calificados para que nos revisen”, justificó la presencia de esta licitación.

Dijo que la inspección que se puso a concurso implica la revisión del proyecto para que “todo vaya bien” y se cumpla con todo el proyecto y las instalaciones.

Sostuvo que la revisión la tienen que hacer gente “muy especializada” con la que no cuenta la Sipdus.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis