El proyecto de reconstrucción del quiosco del Jardín de los Hombres Ilustres no se realizará debido a la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) canceló la obra por cuestiones de “falta de suficiencia presupuestal”.
A través del acta de junta de aclaraciones a las bases de la licitación pública EO-SIPDUS-N]45-2025, del 23 de septiembre, se relata que en reunión de autoridades la Subdirección de Licitaciones de Obra y Adquisiciones de la dependencia tomó la decisión de cancelar la intervención.
En el oficio SIPDUS-SSGP-0763/2025, de fecha 22 de septiembre del presente año, la Subsecretaria de Gestión de Proyectos de la Sipdus “informó que esta obra será cancelada debido a la falta de suficiencia presupuestal para la adjudicación y ejecución” de la misma.
Dentro del acta de la junta de aclaraciones no existe firma de algún licitante que haya acudido al encuentro.
La licitación, emitida el 8 de septiembre pasado, solicitaba la demolición y posterior construcción de la estructura que se encuentra en el jardín ubicado a lado de la plaza Juárez.
La frustrada obra, de acuerdo con el catálogo mudo del proyecto, constaría en derrumbar la estructura hexagonal y retirar su estructura: base, luminarias y barandales de los cuales se compone, así como realizar la fase de cimentación.
Posteriormente se realizaría la estructura de la techumbre, albañilería, junto con acabados y barandal. De acuerdo con las imágenes del nuevo diseño, el quiosco cambiará su aspecto de hexagonal a circular.
A finales de 2024, el Jardín de Los Hombres Ilustres fue intervenido con una inversión de 28.5 millones de pesos, a través del concurso EO-SIPDUS-N169-2024, cuyos trabajos fueron adjudicados a Rogier Mauricio Austria Márquez.
A ello, se sumó la licitación EA-913003989-N076-2025 para la adquisición de una planta de tratamiento de agua residual del palacio de gobierno, por 6.7 millones de pesos. El líquido se usa para regar el espacio público.
Previamente, la dependencia destinó 25 millones 185 mil 658.49 pesos para la colocación de la plancha de concreto en la plaza Juárez (licitación EO-SIPDUS-N17-2024).
Asimismo, la Oficialía Mayor del estado gastó alrededor de 4 millones de pesos en la rehabilitación de banquetas aledañas y la fosa séptica que se necesita para la planta de tratamiento de los residuos.

Reportero