Canaco, próximo a entregar estacionamiento del estadio Hidalgo: Escudero

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández, refirió que está próximo a hacer la formal entrega-recepción del estacionamiento del estadio Hidalgo al gobierno estatal y atribuyó la cancelación del arrendamiento para su explotación “a la mala fama que le han dado a su administración” agremiados del otro grupo que se ostenta como la dirigencia, encabezado por Olivia López Villagrán.

Tras acudir ayer a palacio de gobierno, confirmó que su visita respondía a conocer cuándo se podría oficializar el proceso para regresar el espacio, así como para “agradecer” al gobierno estatal el aprovechamiento del lugar.

Al cuestionarle si buscarían recuperar el estacionamiento, que pasará a la administración de la Oficialía Mayor del Estado de Hidalgo, el empresario se mantuvo reacio en establecer una postura.

“Ahorita venimos a ver este pues parte de lo que va a ser la entrega-recepción, de manera ordenada, agradecerle al gobierno y al gobernador por el uso del estacionamiento. Si nos lo vamos a quedar o no, todavía no lo sé, es algo que ya está en la cancha de ellos”, refirió.

A su vez, atribuyó en gran parte el retiro del arrendamiento al conflicto que se vive al interior de la Canaco Servytur Pachuca por el control del ente empresarial y la “difamación” y mala fama hecha a la cámara.

“Hay muchas calumnias que han hecho a mi persona, a los mismos integrantes de la cámara de comercio y, bueno, pues eso es una consecuencia. Del tema de que nos hayan retirado el estadio (estacionamiento), pues mucho tiene que ver pues esos señalamientos”, reiteró.

Escudero Hernández refirió que próximamente dará una rueda de prensa para presentar la información y transparentar varias cuestiones respecto a los ingresos, principalmente del estacionamiento, del que, adelantó, no se percibe más de 700 mil pesos en ingresos al mes, como afirmó que se publicó en medios de comunicación.

“Me han dicho que recibo 700 y tantos mil pesos mensuales, que otros que recibo no sé cuántos millones de pesos al mes, la verdad, digo, es que hagan bien sus cuentas, son ocho partidos varoniles, ocho partidos femeniles; cada partido varonil más o menos en un promedio de 100 (mil pesos), 90, 100, ya libre de gastos operativos”, refirió.

En el caso de los encuentros del equipo femenil, el ingreso es menor: de 15 mil pesos a 30 mil en casos extraordinarios en los cuales contiendan equipos “importantes” contra las Tuzas.

Dijo que con el retiro de la administración del estacionamiento se perderá no solamente la ayuda que tenían para mantener la parte administrativa, sino también la promoción de actividades como la ExpoCafé, Expo Regresa a Clases, Expo Talento, así como poder dotar de apoyos al DIF estatal, a socios, gastos de jóvenes para patrocinios con viajes al extranjero o cuestiones similares, aseveró.

“Son cosas que nosotros como cámara pues no decíamos, pero al final lo tienen que saber por qué eso es para lo que se ocupaba ese tipo de recursos, y desafortunadamente por un pleito, sobre todo por alguien que quiso dañar la imagen moral y quedar, yo pienso que querían dejar inoperante a la cámara, pues nos retiran el estadio”, reprochó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis