Buscan “regular entre comillas” a franeleros de Feria San Francisco Pachuca 2025

Tras la presentación de la Feria San Francisco Pachuca 2025, que se realizará del 25 de septiembre al 19 de octubre, el alcalde Jorge Reyes Hernández dijo que el ayuntamiento analiza la posibilidad de “regular entre comillas” el estacionamiento en las inmediaciones del recinto ferial, principalmente en la colonia Juan C. Doria, donde franeleros foráneos y vecinos realizan esa actividad durante el periodo festivo.

“Que quiere decir, que por lo menos identificar en eventos de esta índole para no perjudicar ambas partes, tanto ciudadanía como a ellos de alguna forma. Ejemplo, cuando hay partido y, ejemplo, cuando hay ahorita lo de la feria, poderlo regular para poder identificar quiénes son, o sea, de los de base, que no llegue cualquier otra persona, y sobre todo que no llegue personas foráneas de la ciudad”, dijo.

Con ello, aseguró, también se pretende que no haya “costos excesivos” por el uso de la vía pública como estacionamiento durante la feria, a través diálogo para que “a lo mejor” sea una cuestión voluntaria la aportación, pues reiteró que no es una práctica legal.

“No podemos estipular un costo nosotros, es algo pues que no está permitido, que no esté dentro de la ley (…) Si hay un tema también donde ellos no quieran aportar o llegar a un acuerdo, pues es algo ilegal. Aquí es llegar un acuerdo porque pues de ese lado no tienen alguna reglamentación que pueda pues propiamente ser factible”, dijo.

Recordó que el año pasado hubo reportes y retiraron objetos para apartar lugares, pero los mismos vecinos pidieron que les dieran “oportunidad para que tuvieran un ingreso extra” por el uso de espacios como sus cocheras y la vía publica aledaña, lo cual permitieron “hasta cierto punto sin afectar”, aseveró.

Dijo que también pretende tener “en el radar” e identificar quiénes son los que realizan esa actividad, sobre todo por la seguridad, ya que hay gente que anda rondando y se “disfrazan de franelero” para “ir calando” y cometer alguna acción indebida contra los vehículos, como el robo de autopartes.

“Entonces, estamos viendo la opción. Ojo, no es que llegue a ser un hecho, estamos analizando la opción de poder mediar para ambas partes, para que haya un beneficio común sin afectar, repito, a ambas partes y llegar al mejor acuerdo, siempre y cuando haya un beneficio y no haya algo negativo”, expuso.

—¿Sería como un empadronamiento? —se le cuestionó.

—No tanto empadronamiento, o sea, sí, ¿no?, porque es más bien como identificarlos, digamos, identificarlos quiénes son, que sean de Pachuca, que realmente pues a lo mejor sean de la de la zona aledaña en el tema de la feria para que realmente haya un mayor control, y con la seguridad también de que pues si están en su zona, pues también hacer como corresponsabilidad —dijo.

DatoAcro

-El alcalde prevé la aplicación del operativo Alcoholímetro durante toda la temporada de la feria.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis