Organizaciones de la comunidad LGBTTTQI+ buscan promover una reforma para que las dependencias del gobierno de Hidalgo incluyan en su plantilla laboral el 3 por ciento de personas trans, misma que trabajan con el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, diji Mario Ferrán Baños, presidente de la Fundación Existimos.
En conferencia de prensa sobre la cuarta edición del Festival Transvisible, señaló que pretenden impútalo la iniciativa para impulsar la inclusión de ese sector de la diversidad sexual en espacios de trabajo y disminuir parte de la brecha por discriminación que persiste en los espacios públicos, señaló el activista.
“Esta iniciativa no nada más viene de la Fundación Existimos, sino de la Coalición Arcus, y la Coalición LGTBI México, a nivel nacional”, refirió.
Para el impuso de esta reforma, expuso, las organizaciones se acercaron con el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), al ocupar una curul por acción afirmativa para personas de la diversidad sexual.
“Como es un tema que obviamente le corresponde, ya que es el diputado de acción afirmativa, pues sí, ya tuvimos algunas reuniones con él, estamos trabajando para que pueda ser posible”, adelantó Ferrán Baños.
Los organizadores señalaron que persisten las conductas discriminatorias contra la comunidad trans en el acceso a edificios públicos en alcaldías para trámites de rectificación de género en las actas de nacimiento y documentos oficiales. Esta situación ocurre en municipio como Huejutla, en la zona de la Huasteca y la Sierra hidalguense, señalaron.
En los 84 municipios, a pesar de que la ley contempla que ya se pueden hacer rectificaciones de nombre y género, en algunos municipios no lo están permitiendo, y no es porque no se puede, sino que esas personas tienen un desconocimiento y no han querido capacitarse”, aseguró el activista.
Afirmó que en el transporte público como el Tuzobús la agencia a cargo del resguardo, la Policía Industrial Bancaria, emprende hostilidades contra ese sector de la población. Según los integrantes del presídium, a ello se suman los comentarios homofóbicos, transfóbicos y otros ofensivos de los usuarios.
FESTIVAL TRANSVISIBLE
La cuarta edición del festival Festival Transvisible se realizará el próximo 3 de abril a las 17:00 horas en el Centro Cultural de Ferrocarril Central, en el cual los organizadores esperan la presencia de más de 250 personas.
Al encuentro asistirá Samantha Flores García, activista trans originaria de Orizaba, de 93 años de edad, fundadora de la primera casa de día para adultos mayores LGBT+ en la Ciudad de México, quien contará sus vivencias; además, habrá espectáculos drags, foros e interpretaciones musicales.

Reportero