Aviadores por 20 mdp, depósito de basura sin ticket y rosca de Reyes fantasma, observa ASEH a Sergio Baños

Por pagos de más de 20 millones de pesos a aviadores, no comprobar con ticket del peso de la cantidad de basura depositada en El Huximí, ni de la entrega de roscas por Día de Reyes, además de no acreditar el uso de combustible, mantenimiento vehicular ni servicios de prensa y publicidad, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) observó a la administración del exalcalde de Pachuca Sergio Baños Rubio un probable daño por 47 millones 354 mil 428.33 pesos, correspondiente a la cuenta publica 2024.

De acuerdo con el reporte individual de la segunda entrega de la fiscalización del ejercicio fiscal pasado, correspondiente a los últimos ocho meses del periodo 2020-2024 y los primeros la actual administración municipal, la principal irregularidad es el pago de personal eventual, del cual no se tiene certeza que haya realizado labores para el ayuntamiento.

En ese rubro, el ente fiscalizador estatal realizó tres observaciones que suman 20 millones 615 mil 326.13 pesos.

La de mayor cantidad señalada, por 21 millones 764 mil 799.00, corresponde a la partida Personal eventual, en la que se detectó que existen pagos improcedentes, ya que Pachuca no presentó las listas de asistencia y reportes de actividades de los supuestos trabajadores, por lo cual no se acreditó el gasto por 21 millones 764 mil 799.00. Tras presentar justificaciones y aclaraciones mediante oficio PMP/0362/2025, de fecha 29 de mayo 2025, “se atendió parcialmente” la irregularidad detectada, por lo que subsiste la observación por 18 millones 49 mil 78 pesos.

Tras revisar las pólizas de diario, listas de nómina, comprobantes fiscales digitales por internet, estados de cuenta, contratos y reportes de actividades, correspondiente a la partida Otras prestaciones sociales y económicas (eventual), la ASEH también señaló pagos improcedentes, ya que no se presentó listas de asistencia, evidencia que comprueben las actividades realizadas en el reporte de actividades de personal. Tampoco se justificó su contratación, por lo cual no se acredita el uso de 2 millones 565 mil 829 pesos.

Asimismo, en otra revisión a la partida Personal eventual se detectó que existen erogaciones improcedentes por 419 mil 131 pesos, ya que el pago de retroactivo a los trabajadores no se encuentra fundado ni motivado, al aplicarse en empleados eventuales.

De ese personal “no se tiene la certeza que pertenezcan a la plantilla de la entidad, al no contar con reportes de actividades, listas de asistencias”, pues el contrato trimestral de cada uno no especifica el incremento anual ni el retroactivo “por los seis meses que han laborado”, dice el informe.

BASURA, SIN COMPROBACIÓN DE CUÁNTO SE TIRABA

El segundo rubro con más irregularidades detectas es el de Servicios de limpieza y manejo de desecho, en el cual la ASEH detectó que el gobierno de Baños Rubio no presentó los tickets de pesaje inicial y final para determinar la cantidad de basura ingresada al sitio de disposición final, El Huixmí, en comparación con lo reportado en sus bitácoras diarias, semanal, mensual y ticket por unidad de manera general.

Aunque el gasto no acreditado fue de 27 millones 785 mil 308.86 pesos, al presentar documentación justificativa el monto a solventar se redujo a 23 millones 504 mil 275.14 pesos.

Otros 3 millones 599 mil 489.28 pesos por concepto de “anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo” registraron irregularidades, pues “presentan un saldo vigente en la cuenta contable 1131, por lo cual no se acredita el gasto”.

El gobierno de Baños Rubio tampoco pudo comprobar la erogación por 2 millones 876 mil 220 pesos en la compra de roscas por el Día Reyes Magos 2024, debido a que “no presentó evidencia de entrega de los servicios contratados” a los beneficiarios directos ni evidencia gráfica de los 12 eventos supuestamente organizados, pues no cuenta con recibos de delegados con sello de los mismos.

Al revisar el listado del padrón vehicular de 18 áreas del ayuntamiento e inspecciones físicas, correspondientes al inventario, la ASEH también observó que algunos bienes no se encuentran físicamente en las instalaciones, por lo que se presume un daño por un millón 13 mil 458.49 pesos.

Las irregularidades también abarcan la partida de Prensa y publicidad, en la cual se detectó que el ayuntamiento capitalino “no presentó un reporte mensual detallado por tipo de servicio recibido”, por lo que no se identifican sus características, los costos unitarios de cada uno ni es posible cuantificar el monto al mes. Por ello, no se acreditó el gasto de 999 mil 998.49 pesos.

Al monto que deberá solventar el exalcalde de Pachuca se suman 441 mil 988.17 pesos, derivado del contrato MPS-SA-AD-COMBUSTIBLE-MUNICIPIO-2024, ya que no presentó bitácoras de recorridos u oficios “de comisión del personal” que acrediten el gasto de gasolina. Asimismo, otro monto por 50 mil 279.04 pesos por no presentar solicitud ni evidencia gráfica de los trabajos de mantenimiento realizados a unidades motoras del municipio.

DatoAcro

-Consultada por Acrópolis Noticias, la ASEH confirmó que la totalidad del monto observado corresponde a la gestión del expriista. Aunque el alcalde morenista Jorge Alberto Reyes Hernández también tuvo señalamientos, el ente afirmó que solventó 10 millones 446 mil 352 en el periodo de cédulas de resultados.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis