Avalan acuerdo para que Pachuca sea sede de campamento en Mundial de la FIFA 2026

El Cabildo de Pachuca aprobó por unanimidad el acuerdo con el cual se establecen las bases para que el municipio sea sede del campamento de al menos una selección contendiente de la próxima Copa Mundial de Futbol organizado por la FIFA en México,Canadá y Estados Unidos para 2026.

En sesión de la Asamblea, los regidores abordaron el único punto del orden del día referente a la autorización para firmar convenio con el organismo rector del futbol y ser ciudad anfitriona de algún equipo del certamen.

El alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández afirmó que este es un paso importante para tener a Pachuca como sede alterna en la copa mundial.

No hay ciudad mejor que la ubicación estratégica que tiene Pachuca, la infraestructura con la que se cuentan, entonces, pues, es ya un gran paso que hoy el municipio estamos dando como capital, que volteen a vernos porque vamos a estar en la mira internacional”, manifestó previo a la votación del Cabildo.

En entrevista, dio por hecho que Pachuca será sede, pues aseveró que ahora solo falta que se realice el sorteo en Suiza para determinar qué selección estará en la ciudad.

Es un paso ya, pues, gigante, sobre todo el adelanto, porque al solicitar la información, al solicitar la firma de convenio, a solicitar ya la contrarrespuesta por parte de nosotros, el gobierno del estado, aceptando las condiciones en las que tendría que ser, pues yo creo que ya es cuestión de más bien ver el sorteo, qué selecciones nos pudieran tocar en Pachuca”, recalcó.

Refirió que el personal de la FIFA ha mencionado que hay posibilidades de que una ciudad albergue hasta a dos selecciones, por lo que vio con optimismo que en Pachuca se pueda dar ese caso.

Yo creo que Pachuca tiene todo para poder tener ser anfitrión de dos selecciones, entonces es un paso, pues, la verdad, histórico”, resaltó.

Reyes Hernández añadió que no hay una exigencia específica por parte de la FIFA en cuanto a construcción de espacios o infraestructura, pero refirió que hay que invertir en infraestructura, dar buena imagen y buena presentación de la ciudad.

Por ello, dijo, la insistencia de decirle a la gente que no tire su basura en la calle y el cuidado de infraestructura, las luminarias y las pavimentaciones.

Sobre la proyección de obras de infraestructura para remozar y rehabilitar partes de Pachuca y el presupuesto previsto antes del mundial, dijo que todavía no lo consideran, pues en 2025 tienen un fondo ya etiquetado para obra pública, por lo que el dinero que podrían destinar derivaría de la recaudación al cierre de año.

Dijo que para dar una buena imagen deben pegarse a la Ley de Imagen Urbana, la cual, aseguró, les marcará “mucho la pauta”.

Cuando vinieron acá en la mesa de trabajo, efectivamente ellos mandan como un scouting también de ver las condiciones que tiene cada ciudad, de ver la infraestructura, de ver las distancias, de ver las sedes, de ver ciudades aledañas, de ver absolutamente todos los campamentos donde estarían. Entonces se supone que por ese tipo de revisión por FIFA ya pasamos de alguna forma. Entonces ya el tema, su proceso que ellos lleven, y es un tema interno que es ajeno a nosotros”, subrayó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis