Ataque a juez no es una constante en Hidalgo: diputada

Tras el atentado en contra del juez de control Víctor Hugo Matadamas Barranco, en Tula de Allende, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso local, Mónica Leanett Reyes Martínez, señaló que ese tipo de agresiones no es una constante en otras partes del estado.

En entrevista, dijo que ante la complejidad del caso no se puede determinar si el ataque armado -perpetrado en la región relacionada con robo de combustible y narcomenudeo- se trata de un caso aislado o no.

La legisladora señaló que habrá que esperar a conocer cuál fue el móvil al atentado y si está relación con el ejercicio de la función de juez.

Habrá que revisar, insisto, en este tema, ojalá no sea el caso, ojalá no sea un atentado que haya tenido que atender en este tema (huachicoleo), pero insisto, desde luego que las actividades delictivas pues siempre van a traer consigo actos de violencia”, manifestó.

La panalista evitó emitir una opinión respecto si el ataque al integrante del Poder Judicial de Hidalgo (PJH) es una afrenta contra las instituciones y se limitó a condena el acto en su carácter de representante popular.

“Si se está hablando como lo decimos, en este caso específico, de un atentado en contra de un juez, bueno, pues es una situación compleja; sin embargo, no ha sido una situación que hasta el momento se replique en otros lugares del estado. Esperemos no siga aumentando esta situación”, manifestó.

Tras el ataque contra el juez y el asesinato de un agente de Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en la misma región de Tula-Tepeji, el mes pasado, consideró que se tiene que fortalecer la presencia de seguridad en los “focos rojos”, pero descartó que no se esté haciendo combatiendo el delito.

“No podemos decir que no se está haciendo nada porque, insisto, las autoridades competentes están haciendo su trabajo, en esa parte creo que podríamos descartar la parte de que no se esté haciendo nada. Se tendría que fortalecer, desde luego, esos focos rojos que se tengan en el estado para poder atender y seguir brindando esa certeza o esa tranquilidad a los ciudadanos”, señaló.

Sostuvo que la percepción de seguridad entre la población es “buena”, como -dijo- es su caso personal al vivir en Zempoala.

En cuanto es la percepción que se vive a día a día en Hidalgo, yo te puedo decir que un buen número de la población pues se puede sentir segura de poder salir a las calles a hacer sus actividades normales”, señaló.

El 2 de septiembre pasado, durante su informe regional en Tula, el gobernador Julio Menchaca Salazar fue interrumpido por un asistente con gritos de “Mentira” cuando el mandatario se refería a los índices de seguridad en la entidad, que -sostuvo- ubican a Hidalgo en la posición octava.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis