El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad de 28 votos que el ayuntamiento de Pachuca deje como garantía sus participaciones federales al gobierno de Hidalgo para el pago de contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la seguridad social de los trabajadores capitalinos en caso de que la administración local no cumpla con esa obligación.
Este miércoles, se sometió a consideración del pleno el dictamen para que el Poder Ejecutivo estatal funcione como aval, con el cual se da un paso para incorporar a todos sus trabajadores del ayuntamiento al régimen de salud y servicios del IMSS.
En el Oficio No. PMP/0506/2025, de fecha 14 de julio de 2025, el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, solicitó la intervención del Poder Ejecutivo de la entidad para poner a consideración del Congreso la autorización para otorgar en garantía las participaciones federales que le correspondan al ayuntamiento en el cumplimiento de las obligaciones de pago con el IMSS, derivado de la incorporación voluntaria al régimen obligatorio de los trabajadores del municipio.
Con el acuerdo, la Secretaría de Hacienda estatal efectuará la retención de esos recursos en caso de incumplimiento por parte del municipio en el pago de las obligaciones patronales, a petición del IMSS.
Tras la lectura y aprobación del dictamen, el presidente municipal aseguró que el ayuntamiento tiene la solvencia para el pago mensual de la contribución del servicio a más de 2 mil 400 trabajadores con los que cuenta su administración.
“Es una iniciativa que manda gobierno del Estado, a través del licenciado Julio Menchaca, para que nosotros firmando o para poder firmar el convenio con el IMSS para esta incorporación de todos nuestros trabajadores (…) Es decir, si Pachuca llegara a incurrir en un pago mensual, lo toma gobierno del estado de nuestras participaciones federales para que de ahí se le pueda pagar al seguro social”, explicó.
Después de cumplir el requisito del aval, Reyes Hernández dijo solo estarían a la espera de firmar el convenio con el IMSS, para de forma inmediata dar de alta a sus más de 2 mil 400 trabajadores; entre ellos, de confianza, sindicalizados y los elementos de la policía.
Indicó que la aportación anual será de alrededor de los 100 millones de pesos; sin embargo, dijo que la cuota mensual la tiene que fijar el IMSS con el último corte de empleados que tengan.
Aseguró que el municipio tiene “todo previsto” financieramente desde diciembre pasado.
“Ahorita con todo lo que hemos hecho de las buenas recaudaciones, de la eficiencia de los recursos, de todos los movimientos que hemos hecho y la armonización con Tesorería y con Administración, nos está dando tranquilamente para poder cubrir este gasto mes con mes”, aseguró.
Reyes Hernández aclaró que el proceso de incorporación de los trabajadores del ayuntamiento a la seguridad social no representará ninguna retención a los trabajadores para las aportaciones, pues correrán a cargo del ayuntamiento.

Reportero