El Congreso de Hidalgo aprobó un exhorto para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la condonación del 100 por ciento por el consumo de energía eléctrica, así como a los organismos operadores de agua implementar deducciones, por seis meses, debido a la contingencia en los 28 municipios afectados por las lluvias de principios de octubre en la Sierra, Huasteca y Otomí-Tepehua.
El acuerdo económico propuesto fue presentado por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), Del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), para solicitar apoyo a las familias afectadas por el desastre natural en el nororiente de Hidalgo.
La diputada panista Claudia Lilia Luna Islas recordó que el pasado 24 de octubre se turnó la iniciativa para exhortar a la titular de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, y a los organismos operadores municipales de agua potable que se encuentran en la zona de contingencia, bajo el expediente 348/2025.
Indicó que el daño humano y social ha sido incalculable, pues miles de familias perdieron su patrimonio y actualmente enfrentan escasez de agua potable, falta de energía eléctrica, así como precariedad alimentaria y de salud.
Agregó que estas situaciones vulneran los derechos humanos y fundamentales; entre ellos, a una vida digna, al acceso al líquido, la salud y la seguridad.
Añadió que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todas las autoridades tienen la obligación de “promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos bajo los principios de universalidad, independencia, indivisibilidad y progresividad”, lo cual -acentuó- obliga a los tres órdenes de gobierno a adoptar medidas solidarias y proporcionales ante emergencias naturales, como la reducción temporal de cargas económicas en servicios esenciales.
“La propuesta busca realizar un exhorto para apoyar a las familias afectadas por el huracán Priscilla en Hidalgo, el cual ha representado una de las emergencias naturales más graves en los últimos años”, dijo.
Al contrario de la propuesta original, que pedía de 30 por ciento de descuento a la totalidad de la condonación para los damnificados, el exhorto aprobado pide la totalidad de la excepción de cobro de servicio de energía eléctrica por al menos seis meses posteriores al desastre natural.
Además, que las autoridades competentes, previo estudio de viabilidad y cumpliendo con las disposiciones en la materia, implementen un programa de condonación, reducción y o facilidades de pago en los servicios de suministro de agua potable, también por un lapso de por lo menos medio año.
Los subsidio solicitados son para los municipios de Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Jacala de Ledesma, Juárez Hidalgo y La Misión.
Asimismo, para Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
