Analiza permanencia de alberca semiolímpica de UPP; dependerá de proyecto para edificar el CASP

El titular de la Oficialía Mayor de Hidalgo, Édgar Orlando Ángeles Pérez, afirmó que una vez que se entregue el proyecto ejecutivo de la empresa que gane la licitación para construir el Centro de Administrativo y de Servicio para Pueblo (CASP) se determinará si se mantendrá o no la alberca semiolímpica que se encuentra en el predio.

De acuerdo con el funcionario estatal, en el espacio donde se edificarán las dos torres de gobierno la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) tiene en comodato el inmueble donde se imparte la licenciatura en Medicina, pero no el Complejo Deportivo Plata que alberga la fosa, la cual se mantiene como elefante blanco.

Indicó que el espacio es propiedad de gobierno del estado, mismo que se regularizó. Cuando recibió el predio, dijo, pidió a la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) hacer un dictamen, en el cual trabaja la dependencia.

Añadió que también le encomendó a la Secretaría de Gobierno, a través de su subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, hacer una evaluación del inmueble para saber cuál es el estatus que guarda el sitio.

Pese a los estudios a las condiciones de la alberca, puntualizó el oficial mayor, la permanencia de la misma dependerá en gran medida del proyecto ejecutivo que se le presente una vez concluya el proceso de licitación para la construcción del CASP.

Como lo saben, es un proyecto que incluye no nada más la construcción, sino el proyecto ejecutivo de cómo deberían ser los edificios gubernamentales que vamos a construir, ya dependeremos una vez que nos entreguen el proyecto ejecutivo qué va a pasar con eso (la alberca)”, añadió Ángeles Pérez.

El fallo de la licitación para la construcción de dos torres que albergarán las oficinas de seis dependencias en en la colonia Venta Prieta de Pachuca, a un costado de la avenida Tecnológico de Monterrey, se emitirá el 19 de mayo.

Con anterioridad, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, reconoció en que existe un riesgo de que la alberca ya no sea factible y no la rehabiliten, tras ser construida en 2015 y no tener operaciones.

CAPS NO COSTARÁ MÁS

Respecto al proceso de licitación que se lleva a cabo para la construcción del CASP, en el que ya se realizó la apertura de proposiciones económicas, el funcionario dijo que debido al tipo de contrato no se permite que la empresa ganadora se exceda “ni un peso más” del techo presupuestal.

Al ser un proyecto a “precio alzado”, explicó, se impide que se incremente el presupuesto y el periodo de ejecución de la obra, por lo cual debe quedar a más tardar en la fecha fijada la la licitación EO-SIPDUS-N5-2025.

La empresa PINL SA de CV presentó una propuesta por 2 mil 448 millones 275 mil 860.6 pesos, que al aplicar IVA incrementa a 2 mil 839 millones 999 mil 998.29 pesos.

La segunda propuesta es conjunta entre WECOM SA de CV y Constructora y Promotora Satélite SA de CV por 2 mil 389 millones 125 mil 184.80 pesos sin impuestos, por lo que con IVA representa una erogación por 2 mil 771 millones 385 mil 98.36 pesos.

El techo presupuestal para el CASP es por 2 mil 900 millones de pesos.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis