Un total de 86 obras por 450 millones de pesos del ejercicio fiscal 2024 tendrán un periodo de ampliación de hasta dos meses para su conclusión, confirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez García.
A pocos días de que concluya el periodo legal del 31 de marzo para cumplir con pagos y recepción de obras efectuadas con dinero del año anterior, el funcionario estatal aseguró que todas las edificaciones en las cuales se empleó recurso federal se encuentran finalizadas.
Afortunadamente, lo que es más delicado, que es los fondos federales, ya esta semana logramos concluirlas y así puedo anunciarles con gusto que no se devolverá un solo peso de recurso federal en lo que respecto a infraestructura refiere”, manifestó.
No obstante, existen obras con dinero proveniente de las arcas estatales pendientes se dé conclusión, por lo que, dijo, ya cuentan con aval para alargar el periodo de ejecución y que no haya subejercicio recursos.
Algunas estatales que todavía no terminamos, ya tenemos convenio de ampliación con la Secretaría de Hacienda (estatal)”, dijo Sánchez García.
De acuerdo con el área de comunicación social de la Sipdus, 86 obras por 450 millones de pesos cuenta con convenio de ampliación del periodo de conclusión.
Ante la tardanza para terminar las edificaciones, el secretario justificó que es “muy complicado” hacer una de ellas, desde la solicitud que hace el gobernador para efectuarla, la realización del expediente técnico, hasta los aspectos que conlleva.
Posteriormente, agregó, el proyecto se envía al área técnica de la Secretaría de Hacienda estatal para su revisión en factibilidad y precios de materiales, por lo que es susceptible de observaciones, su regreso a la Sipdus y volver a remitirlo. A ello se suman los expedientes que solicitan los municipios, lo cual hace que se atrasen los procesos, insistió.
Entonces, en ese ir y venir del expediente técnico hasta que nos lo aprueben en el área técnica, entonces ya la Secretaría de Hacienda emite el oficio de autorización y después de eso nos lleva mes y medio licitar la obra. Entonces, desde el inicio que se pueda iniciar una obra (sic) puede tardar tres, cuatro meses”, agregó.
La Sipdus tiene hasta mayo para culminar con las más de 80 obras que están en periodo de excepción otorgado por la Secretaría de Hacienda estatal.
DatoAcro
-Sánchez García añadió que se encuentran en el proceso de referencia y bases de la licitación para la rehabilitación del bulevar Las Torres, vialidad de intersección entre Mineral de la Reforma y Pachuca. Estimó que en dos semanas emitan la convocatoria pública.

Reportero