La presidenta municipal de Yahualica, Francisca Lara Velázquez, informó que tras valorar la petición de la localidad de Mecatlán para que el gobierno local destinara 4 millones 416 mi 60 pesos a su fiesta patronal, el ayuntamiento determinó que no es viable la autorización de ese recurso económico.
Tras un análisis técnico-financiero minucioso, considerando el techo presupuestal del municipio, el comportamiento de las finanzas públicas y los compromisos existentes con todas las comunidades de nuestro municipio, se determinó inviable autorizar la totalidad del monto solicitado”, indicó la morenista en un comunicado.
No obstante, aseveró que “en un acto de buena voluntad y compromiso” con sus tradiciones, el gobierno municipal apoyará “hasta donde lo permitan las posibilidades presupuestales actuales”.
El pasado 27 de abril, la alcaldesa y personal del ayuntamiento fueron retenidos en Mecatlán como medida de presión para que la alcaldía financie la celebración del tradicional evento religioso Corpus Christi.

Recordó que en una reunión la comunidad presentó la petición formal para que el gobierno municipal destinara más de 4.4 millones de pesos para cubrir la totalidad de los gastos relacionados con la festividad.
Como administración, recibimos y valoramos cada solicitud con seriedad y apertura, especialmente cuando proviene de una tradición tan arraigada en nuestras comunidades. Sin embargo, también estamos obligados, por mandato y por convicción, a ejercer el recurso público con estricta responsabilidad, legalidad y equidad”, indicó la alcaldesa al exponer la inviabilidad de respaldar la petición.
Aseveró que la decisión no responde a una postura de rechazo, “sino al deber institucional de velar por el bienestar colectivo, en el marco de un escenario de alta inflación y restricción presupuestaria”.
Presidiendo con responsabilidad y legalidad, tengo la obligación de ser justa con todas las comunidades, reconociendo que en muchas de ellas existen condiciones de alta marginación y requieren atención urgente en rubros como salud, caminos, agua potable, educación y seguridad alimentaria”, añadió la presidenta municipal.
Dijo respetar a quienes han manifestado inconformidad con la determinación y que su administración “mantiene abiertos” los canales de diálogo.
Entiendo que las tradiciones son parte esencial de nuestra identidad y dignas de ser preservadas. Pero también les pido comprensión ante una realidad presupuestal que nos exige equilibrio, visión y sensibilidad para con toda la población”, expuso.
Desde la mañana de ayer, habitantes de Mecatlán mantienen un bloqueo sobre la carretera estatal Atlapexco-Calnali, en el entronque que conduce a la cabecera de Yahualica, para exigir recursos destinados a su festividad.
En entrevista realizada el pasado 14 de mayo en el Congreso local, Lara Velázquez refirió que la exigencia inicial era que el ayuntamiento aportara entre 6 millones 800 mil y 6 millones 900 mil pesos para los artistas que amenizaran su fiesta patronal, lo cual, refirió la presidenta municipal, es un costo muy elevado. Por ello, dijo que el Cabildo analizaría una propuesta alterna, la cual no quiso revelar.
Llegamos a algunos acuerdos, más sin embargo (sic), pues yo sí lo llevé a Cabildo porque pues ahora sí que es un recurso que pues ahora sí que del erario público y no se puede abusar, ya queda en manos de la Asamblea en qué acuerdo quedamos”, puntualizó.
DatoAcro
-La alcaldesa fue retenida por primera vez en la localidad de El Arenal el 25 de noviembre de 2024, también para exigir la dotación de recursos.
-El Presupuesto de Egresos 2025 para Yahualica en su primera modificación, avalada el 27 de marzo pasado, es de 176 millones 156 mil 559.32 pesos.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad