Adquirirán 42 unidades del Tuzobús por 172 mdp y luego anunciarán rumbo del sistema: Menchaca

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar informó que se adquirirán 42 nuevos autobuses para el Tuzobús, bajo un proceso de licitación, con una inversión de 172 millones de pesos, y posteriormente anunciará la decisión final del rumbo que tomará el Sistema de Transporte Masivo.

Como parte de las adecuaciones al sistema de movilidad en la entidad, este lunes en el Patio Téllez del Sistema de Transporte Masivo de Hidalgo presentó las primeras cuatro de ocho unidades para el Programa de Movilidad Incluyente, con una inversión de 10 millones de pesos.

Posteriormente, el morenista adelantó que próximamente le lanzará el proceso de licitación para la adquisición de más unidades para el Tuzobús para la vía troncal y las rutas alimentadoras.

En esa acción, puntualizó, se investirán 172 millones de pesos para comprar 42 unidades, mismo que se pretende adquirir en dos partes: la primera mitad a más tardar en diciembre de 2025 y la segunda entre febrero o marzo de 2026.

Los autobuses a adquirir son 20 para capacidad de 80 personas y 22 para capacidad de 50 pasajeros.

Primero vamos ya a comprar 42 autobuses (…) y después se va a tomar ya la decisión final de la administración (del sistema) para que no se esté a la expectativa. ¿Qué pasó cuando inició la administración? Que nos encontrábamos con conflictos legales entre quienes habían operado el servicio y que impedían el tomar decisiones”, mencionó.

Recalcó que el proceso de compra es el primer paso rumbo a la reestructuración del Tuzbús. 

Enderezar entuertos es muy complicado”, dijo en referencia a la mala planeación del sistema.

“Con ello pretendemos avanzar sustancialmente, pero todavía falta más. La idea es que al término de la administración esté totalmente reestructurada”, agregó.

Añadió que hay varios puntos finos que deben resolverse, con base a la ley, sin perjudicar a nadie en el futuro de la operación del sistema de transporte masivo.

Rechazó que exista intención de extender o ampliar rutas, pues no se comprometió a un proyecto de esta naturaleza, sino a realizar un estudio que permita consolidar el servicio y que las alimentadoras atiendan el crecimiento de la zona metropolitana.

“Supuestamente hubo una inversión muy fuerte en el estudio (para el Tuzobús), si no mal recuerdo 100 millones de pesos. Bueno, finalmente lo que se hizo fue trazar una sola línea y sin buscar otras alternativas que los propios autobuses. Hoy en día la Secretaría de Movilidad ha estado trabajando para poder estar haciéndolo de una mejor manera el servicio”, refirió.

A lo que sí se comprometió el mandatario es a que el costo del peaje en el Tuzobús no aumente de 10 peses que actualmente se cobra.

Esto es una decisión de la administración muy seria porque no se pretende alterar la economía de las personas, cuando menos, en este sentido, en el transporte. Lo que nos implica, desde luego, el invertirle el tiempo, el dinero suficiente para poder mantener el servicio, mejorar el servicio, pero mantener el precio”, reafirmó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis