El ayuntamiento de Chapantongo adeuda alrededor de 15 millones de pesos por laudos, los cuales no ha liquidado porque los extrabajadores no acceden a que les entreguen el dinero en diferentes pagos, sino que quieren una sola exhibición, señaló el alcalde de esta demarcación, Eligio Figueroa Chávez.
A un año de asumir el encargo como mandatario local, señaló que entre los mayores retos que enfrenta el municipio, por encima de la reducción presupuestal por la poca recaudación, se encuentran los pasivos laborales, algunos de ellos heredados desde 2016, con entre de 30 a 40 exservidores públicos.
“Uno de los problemas que traemos y que venimos arrastrando muy fuerte es los famosos laudos, laudos que traemos, porque ustedes han visto en las redes sociales me están atacando que no quiero negociar con las personas de los laudos”, manifestó el alcalde del Verde Ecologista de México (PVEM).
Agregó que es falso que no quiera negociar ante la situación que aqueja al ayuntamiento y que, insistió, él no causo.
Refirió que su gobierno ya hizo dos propuestas para cubrir los laudos que causaron ejecutoria con facilidades de pagos mensuales o anuales; sin embargo, los quejosos no accedieron, ya que desean recibir el dinero en una sola exhibición, situación que consideró como inapropiada para las arcas municipales.
Ya les hice propuesta a los trabajadores, y ya si no la aceptan, pues tampoco los puedo obligar, ¡verdad!, a que ellos acepten esta propuesta. Esperemos que algún día digan ‘Le entramos’, pero tampoco puedo yo ponerme en las condiciones que ellos me pongan. ¿Por qué? Porque va en decremento y, sobre todo, en acciones que se tienen que hacer en el municipio”, afirmó Figueroa Chávez.
Por ello, insistió, el municipio buscará diálogo y negociación para que los demandantes accedan a los pagos escalonados.
“No nos estamos negando, pero también deben de entender que es un presupuesto que está destinado para acciones de los habitantes de Chapantongo; sin embargo, ya le hicimos la propuesta, esperemos que en los próximos días los señores decidan negociar y estamos pendientes”, señaló.
Reiteró que su administración no puede soltar de “un solo golpe” ni siquiera 5 millones de pesos para uno los laudos que componen el monto de los 15 millones de pesos, pues repercutiría en el bajo presupuesto con el que cuenta el ayuntamiento, dijo.
Sostuvo que, de cubrir el monto en una exhibición, el municipio dejaría de hacer acciones y obras, así como inversiones en materia de educación y salud.
La verdad no se me hace correcto que hoy nosotros tengamos que pagar los platos rotos de alguien que no hizo su chama en su momento. ¿Quién? Ustedes sacarán las cuentas”, subrayó.
Ante la falta de acuerdo del ayuntamiento con los extrabajadores, se le cuestionó si considera que es intencional dilatar el pago para que ellos reciban más recursos. El edil dijo que detrás de la negativa a acceder a un arreglo “juega mucho” la presencia de los representantes legales de los demandantes.
“Las propuestas están, es cuestión de que su abogado que traen acepte la propuesta, porque muchas veces ellos quieren negociar, pero sabemos que sus despachos que traen, ahí no me quiero meter. Sin embargo, chequen, me están atacando siempre ahí sí siempre, me están atacando en redes sociales que no quieren negociar (como ayuntamiento)”, refirió.

Reportero