Adelanta Semot que aumentará tarifa de transporte colectivo en 2025… y en 2026

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, confirmó que habrá un aumento a la tarifa del transporte colectivo de combis en la entidad antes de que concluya 2025, mismo que será “poco a poquito” para no afectar el bolsillo de los usuarios, dijo.

La funcionaria confirmó que hay solicitudes por parte de concesionarios para el alza al pasaje, cuyo proceso está en dictaminación, a la espera de que se emita una resolución.

No obstante, adelantó que es casi seguro que se acredite la necesidad de aumento para este año.

Ahorita está en la fase de dictaminación, lo más seguro es que sí es necesario incrementar”, manifestó.

Sin embargo, Robles Gutiérrez no adelantó una cifra aproximada del aumento a la tarifa, pues refirió que se sabrá cuando tenga la resolución al análisis de la petición.

La secretaria agregó que el incremento al pasaje será paulatino, pues además de aplicarlo en 2025 se incrementará un poco más en 2026.

“Vamos a analizar esa situación, lo más seguro es que sí haya un incremento, pero que sea paulatino, poco a poquito, porque no queremos afectar a las personas usuarias”, refirió.

El ajusto, aclaró, se prevé que entre vigor en todo el estado, no por regiones.

Robles Gutiérrez refirió que las solicitudes de incremento en transporte convencional provienen de varios puntos del estado, entre los que mencionó a concesionarios y organizaciones de Tizayuca, Huejutla, Huautla, Tulancingo, Actopan y Mineral de la Reforma.

Añadió que sostuvieron mesas de trabajo con las personas que hicieron las peticiones, y adelantó que algunas no procedieron por incumplir con los requisitos legales y las condiciones para hacer el análisis, pues no aportaron más elementos justificativos.

A los que sí cumplieron, dijo, los llamaron por cada región; presentaron algunos tickets de insumos mecánicos, gasolinas y otros gastos referentes a su actividad para justificar la necesidad de aumento. A ello se añade el factor de la inflación, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, agregó.

SOLO COLECTIVAS

Robles Gutiérrez indicó que el aumento al pasaje solo se aplicará al transporte convencional colectivo. Sin embargo, el análisis para determinar si se autoriza un incremento a la tarifa del transporte individual o taxi no se descarta para 2026.

En el caso del sistema de transporte masivo Tuzobús, la funcionaria descartó un alza al pasaje, por lo que se mantendrá en 10 pesos, como parte -dijo- del compromiso que hizo el gobernador Julio Menchaca Salazar de tener una “tarifa social” y que la gente no sienta una afectación.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis