Acuerdan con federación modificar despensas para damnificados; podrán alimento habitual: Menchaca

Luego de reunirse este viernes con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Julio Menchaca Salazar indicó que uno de los acuerdos a los que llegaron fue la modificación de las despensas que se entregan a las personas afectadas en 28 municipios por las lluvias de hace dos semanas, causadas por la perturbación tropical 90-E.

En entrevista tras salir del aeropuerto Guillermo Villasana, expuso que los productos que actualmente se entregan por la emergencia no van acorde a la dieta de las comunidades.

Primero fueron de emergencia (las despensas), pero no van con la dieta de nuestras comunidades. Van enlatados que no forman parte, y que se deben de modificar, para durar un buen tiempo, por el alimento habitual: el frijol, el arroz, el maíz, la harina para tortillas, en fin. Ese fue un acuerdo”, expresó en entrevista tras salir del aeropuerto Guillermo Villasana.

El mandatario indicó que en la reunión se le dio parte a la mandataria de 444 vuelos realizado desde ese puente aéreo para el traslado de enseres y personas de las localidades afectadas a consecuencia de los fenómenos hidrometeorológicos.

A dos semanas de la emergencia, el morenista indicó que aún hay 59 comunidades clasificadas como no comunicadas, pero no abandonadas, pues aseveró que han llegado vía aéreo e incluso con animales de carga.

El mandatario dijo que hay que dimensionar de qué tamaño fue el desastre que enfrenta Hidalgo, por lo que se va a necesitar apoyo por mucho tiempo.

Se va a poder resolver la emergencia y la comunicación en muchos casos parcial, pero la reconstrucción va a requerir mucho tiempo, y el apoyo y el respaldo lo tenemos del gobierno federal”, expuso.

Indicó que mañana acudirá a Metztitlán y Zimapán para el arranque de la entrega de apoyos de la Secretaría del Bienestar federal por 20 mil pesos para las familias afectas por las lluvias y derrumbes, junto con otros subsidios.

Vamos a darle inicio a este proceso, pero también los programas de apoyo al campo, los programas para el trabajo temporal (de la Secretaría del Trabajo federal), que va a muy importante, porque se va a recibir un ingreso, y además van a estar participando en la rehabilitación de sus viviendas y de sus caminos”, dijo.

Respecto a la petición hecha por integrante de la oposición en el Congreso local para la emisión de una declaratoria de desastre natural en Hidalgo, el gobernador sostuvo que con esa herramienta o sin ella se tiene el apoyo de la federación: helicópteros, maquinaria y mano de obra.

No nos corresponde a nosotros (sino a la federación), yo estimo que con todo lo que ha podido el gobierno federal y todas sus dependencias (…), todas las dependencias están trabajando. Lo otro es formalismo. Esto se resuelve más que con declaratorias con acciones concretas”, aseveró.

El morenista sostuvo que acudirá a los 28 municipios afectados por las lluvias de hace dos semanas.

Dato Acro

-El mandatario señaló que aún no hay una cifra de las localidades que ya no podrán ser habitadas tras los deslaves y daños que dejaron las precipitaciones pluviales. Dijo que cuando tengan el dato lo darán a conocer.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis