Solamente 14 de los 30 diputados de la LXVI Legislatura se quedaron al término de la tercera edición del Congreso Juvenil Hidalgo 2025 para escuchar las propuestas y temas de interés para ese grupo de la población. La organizadora de este ejercicio parlamentario, la diputada Karla Perales Arrieta, agradeció a quienes se quedaron y dijo entender a aquellos que no pudieron asistir o permanecieron por cuestiones de “agenda”.
La actividad realizada ayer fue anunciada desde del 23 de junio pasado, con la representación de los 18 distritos locales electorales y 12 representaciones proporcionales por acción afirmativa.
Al Congreso Juvenil se presentaron funcionarios públicos como el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos estatal, Ana Karen Parra Bonilla, y alcaldes, quienes abandonaron la sesión tras permanecer aproximadamente dos horas.
A los funcionarios estatales y alcaldes se sumaron los diputados de la LXVI Legislatura; algunos de ellos no acudieron a la actividad para jóvenes.
A las 15:20 horas del viernes, se contabilizaban 13 diputados que permanecieron en el Salón de Plenos. El último orador para cerrar los trabajos juveniles fue el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez.

De la bancada de Morena también permanecieron Lizbeth Irais Ordaz islas, Yarabi González Martínez, María del Rosario Guerrero Martínez Juan Pablo Escalante Urban y Miguel Ángel Moreno Zamora.
De Nueva Alianza Hidalgo, los legisladores José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar, mientras que su compañera Juana Olivia Alarcón Rivera se incorporó al final de la sesión para la foto con los parlamentarios juveniles.
También se encontraban los petistas Francisco Javier Téllez Sánchez y Orquídea Larragoiti Osorio, mientras que del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estuvo Johana Montcerrat Hernández Pérez.
De Movimiento Ciudadano (MC) se mantuvieron los dos integrantes de su bancada: Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Perales Arrieta, organizadora del acto como presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia.
“Me voy muy contenta, muy satisfecha, fue un gran Congreso Juvenil, tuvimos una excelente participación, casi 480 jóvenes que se inscribieron, que participaron. Como ustedes pudieron darse cuenta, hubo más mujeres, 22 legisladores mujeres juveniles y ocho hombres. Entonces eso habla de que las mujeres traemos todo el ímpetu”, declaró la diputada.
Sobre la ausencia de sus colegas de curul, con una mueca dijo comprender los motivos por los cuales se pudieron ausentar los legisladores.
Yo entiendo que a lo mejor traen en alguna agenda otro tipo de actividades, pero bueno, a quienes sí lo hicieron, pues como ya se lo dije personalmente, les agradezco mucho porque es importante escuchar a las juventudes. Es importante escucharlos, ellos se preparan, traen ideas muy buenas que pueden ser muchas de ellas rescatables”, manifestó.
“Sí, está programado, pero bueno, yo entiendo que tal vez salga algo de imprevisto y te tengan que retirarse. Estuvieron desde muy temprano; de hecho, la mayoría llegamos desde las 7:30 de la mañana, estuvieron la mayor cantidad de actividades posibles, pero bueno, pues aquí estamos”, sostuvo.

Reportero