A finales de 2025 definirá ASEH si procede Vs Jessica Blancas o pudo solventar 59 mdp de cuatro contratos

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas , prevé que a finales de 2025 se cuente con la revisión de los documentos enviados por Delia Jessica Blancas Hidalgo, extitular de la entonces Secretaría de Finanza Públicas -ahora de Hacienda- para determinar si procederá penalmente por los cuatro contratos que fueron observados en su gestión.

Yo espero que se dé este año (la resolución) ”, afirmó en entrevista con Acrópolis Noticias.

A un mes de que señaló que la exfuncionaria del gobierno de Omar Fayad Meneses -actual embajador de México en el reino de Noruega- envió documentos para intentar solventar observaciones por 59 millones 208 mil 69.10 pesos de la cuenta pública 2022 , el auditor dijo que el caso sigue en revisión de las áreas de la ASEH .

Estamos por terminar la revisión de la información , y yo espero que antes del 31 de diciembre, pues ya tengamos alguna respuesta de la oficina”, mencionó.

― ¿Se le ha requerido a la secretaría? ― se le preguntó.

― No, ella nos mandó información, nos mandó información adicional a su solventación y, bueno, los compañeros de la Dirección General de Fiscalización están en el tema de ya culminar su situación ―señaló.

― ¿Antes de que termine al año se va a determinar si hay algún elemento para proceder en contra?

― Pues yo espero, yo espero que se dé este año.

Valverde Islas indicó que la continuación del proceso en este momento depende de que el ente fiscalizador elabore el dictamen tras la revisión y análisis de los documentos que, señaló, la extitular de las finanzas estatales entregadas en dos cajas .

Ahorita nosotros estamos en análisis de información ”, reiteró.

Respecto de la procedencia de la documentación y su viabilidad para que sea justificativa de las observaciones, al ser posibles archivos oficiales en manos de una exfuncionaria, el auditor refirió que la información la “entregó bien”, pues son datos que obran en poder de las instituciones.

“Por eso es lo que compañeros están verificando, si su información, aparte que tenga validez, sirve para solventar ”, recalcó.

CONTRATOS OBSERVADOS A BLANCAS

Entre los cuatro contratos observados a Blancas Hidalgo se ubica la “creación de plataforma de inteligencia de negocios para el siguiente monitoreo del gasto público”, por 3 millones 99 mil 29 pesos , así como para el “diagnóstico de la situación actual de la implementación de la gestión de resultados para el desarrollo”, por 29 millones de pesos .

Además, por “servicios de arrendamiento y colocación de pantallas para difusión de diferentes actividades gubernamentales”, por 7 millones 127 mil 40 pesos , y por “consultoría y asesoría en control interno a la Dirección General de Administración”, por 19 millones 82 mil pesos .

En todas las adquisiciones, que suman una erogación de 59 millones 208 mil 69.10 pesos , la ASEH detectó sobreprecios y que los servicios contratados no fueron los entregados a la administración estatal .

Ya está habiendo, ya está viendo moronga ”, refirió en el sentido que están en curso acciones penales contra exservidores no solo por la Estada Siniestra, sino contra otros entes de la administración pública estatal.

No obstante, señaló que procesarlos no recae en la ASEH todo, sino que, tras las denuncias, toca a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo hacer su trabajo.

“Ahí va la moronga (denuncias), (…) eso ya no depende de mí, yo pongo la moronga, pero la procuraduría pone las tortillas y la salsa ”, dijo con una analogía culinaria.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis