Dentro de Hidalgo permanecen bloqueados 18 puntos en nueve municipios a causa de deslaves, derrumbes, inundaciones o colapso de puentes y caminos, ocho de ellos en Tianguistengo y tres en Metztitlán, de acuerdo con información oficial del gobierno de la república.
Según el micrositio Afectaciones por lluvias e inundaciones derivadas de la perturbación tropical 90-E, en referencia a las precipitaciones pluviales de principio de octubre que afectaron Hidalgo y cuatro estados más, los puntos de incomunicación van disminuyendo, pero persisten zonas bloqueadas a un mes de los hechos.
Respecto a las víctimas, las cifras se mantiene en 22 decesos, así como nueve personas en calidad de no localizadas en la entidad.
De 184 localidades incomunicadas, 166 ya superaron ese problema, por lo que quedan pendientes 18 por desbloquear.
Los puntos cerrados por las condiciones del terreno u otras condiciones se encuentran en nueve municipios: Yahualica, Huazalingo, Huautla, Tianguistengo, Chapulhuacán, Ixmiquilpan, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán y Nicolás Flores.
En el caso de Yahualica, el bloqueo se ubica en el acceso a Olma, ocasionado por deslave y derrumbe, mientras que hay en su territorio cuatro caminos parcialmente abiertos.
En Huazalingo está cerrado el camino rural Palmitas-Boca de León, además de cuatro parcialmente cerrados; en Huautla hay dos parcialmente abiertos y el único cerrado es El Cojolite-Huemaco.
Tianguistengo agrupa la mayor cantidad de vía incomunicadas: Otlamalacatla-El Hormiguero; La Cumbre – Zacatipán; Polintotla – Xalacahuantla; Xochimilco-Tianguistengo – Otlamalacatla; Ramal – Chapula; Tianguistengo – Xochicuatlán, Xalacahuantla – Joquela, y Mazahuacán – Joquela, a los que se suma dos parcialmente abiertos.
Para Chapulhuacán son cinco puntos parciales abiertos y solamente el tramo El Naranjal–Soyuco está inhabilitado por fracturas y hundimientos en la zona.
En Ixmiquilpan un derrumbe en la parte denominada Camposanto del Oro impide el paso. En San Agustín Metzquititlán hay cuatro caminos parcialmente abiertos y el de Jihuico-Carrizal Chico, cerrado por inundación.
Mientras que en Metztitlán, el segundo con más caminos afectados, a través del portal oficial reporta diez vías abiertas en parcialidad y el punto de San Cristóbal-El Cerrito de Tlacotepec con inundación, junto a San Pablo Tetlapayac-Huisticola e Itztazacuala-Zotola, que están cerrados por derrumbe y deslave.
El municipio de Nicolás Flores reporta 13 cierres parciales, y la vía Itatlaxco-Santo Domingo-Jacala bloqueada por derrumbes, deslaves y un puente destruido.
En tanto, otros 92 caminos rurales y carreteras siguen parcialmente abiertos para conectar a diversos puntos.
Estos se ubican en Molango de Escamilla, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochicoatlán, Zacualtipán de Ángeles, La Misión, Jacala, Juárez Hidalgo, Lolotla, Eloxochitlán, Huehuetla, Xochiatipan, Tlanchinol, San Felipe Orizatlán, Huejutla y Cardonal.
De acuerdo con la información del micrositio, hay 61 albergues habilitados, en donde se encuentran 127 personas damnificadas; a ello se suma la entrega de 122 mil 748 despensas.
