Aprueba deuda de 20.3 mdp para San Salvador

El Congreso de Hidalgo autorizó al ayuntamiento de San Salvador contraer deuda pública con alguna institución financiera o de crédito integrante del sistema financiero mexicano por hasta 20.3 millones de pesos, los cuales se pagarán con aportaciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) y del Fondo General de Participaciones y/o Fondo de Fomento Municipal.

En sesión ordinaria de este miércoles, los integrantes de las LXVI Legislatura incluyeron en el orden del día dos dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, para dar aval las solicitudes PMSSH/6501/2025 y PMSSH/7353/2025, firmadas por Norberto Martínez Cruz, presidente municipal de ese municipio.

En la primera, radicada el 8 de septiembre pasado, solicitó permiso para adquirir una deuda por 8 millones 180 mil 942.45 pesos, con previa aprobación del Cabildo de este municipio, para inversiones en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, así como infraestructura básica en los sectores de salud y educación.

Los legisladores avalaron que San Salvador contrate financiamiento con la institución financiera o de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones del mercado.

En ese caso, la fuente de pago serán los recursos del FAISMUN, y tendrá que ser cubierto en un plazo máximo que no exceda de un mes previo a la conclusión de la administración municipal vigente; es decir, el 6 de agosto de 2027.

La segunda solicitud, con fecha 15 de octubre, es para un financiamiento por 12 millones 200 mil pesos para los rubros de bienes inmuebles y obra pública en bienes de dominio público.

La petición para contratar el segundo crédito también fue autorizada por los legisladores, por lo que se deberá cubrir con recursos del Fondo General de Participaciones y/o Fondo de Fomento Municipal. Su liquidación será en los mismos términos que el anterior.

En lo que va del año, la deuda avalada para San Salvador, por 20 millones 380 mil 942.45 pesos, es más alta que ha autorizado el Congreso local.

Previamente, el Poder Legislativo autorizó al ayuntamiento de Singuilucan adquirir endeudamiento por hasta por 5 millones 602 mil 797.78 pesos, así como las peticiones de Nicolás Flores y Tenango de Doria, por 17 millones 300 mil7 millones 500 mil pesos, respectivamente.

El único municipio al cual se le ha desechado su solicitud es Chapantongo, que requería un endeudamiento de 20.1 millones de pesos, debido a que quiso extender el pago del empréstito hasta por cinco años, lo cual excede el actual periodo de gobierno (2024-2027).

DatoAcro

-El Cabildo de Cuautepec de Hinojosa aprobó al edil Jorge Hernández Araus contraer deuda bajo sistema de crédito, por 22 millones 522 mil 22 pesos. Hasta el momento, dijo el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, la solicitud no ha llegado la Comisión de Hacienda y Presupuesto para su análisis.