Reportan daños a 19 planteles del Cecyteh por lluvias de octubre ; estimación de afectación de 500 mdp

Los daños a 19 planteles educativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) por las lluvias de hace un mes representan un gasto por más de 500 millones de pesos solo para atender cuestiones de infraestructura , estimó el director general de este subsistema, José Edmundo Ramírez Martínez.

Al hacer un balance de las condiciones en las cuales quedaron los espacios educativos dentro de la zona de contingencia, que abarcó 28 municipios de la zona serrana, Huasteca y Otomí-Tepehua , dijo que 15 inmuebles tiene medias y bajas afectaciones.

Por el contrario, cuatro tienen daños delicados por afectaciones más severas en su infraestructura: en Tlanchinol, San Bartolo Tutotepec, Metztitlán y Tepehuacán de Guerrero.

Indicó que el plantel de Metztitlán sufrió una inundación , mientras que en el de Tepehuacán de Guerrero colapsó un módulo administrativo, el laboratorio de ecoturismo y taller de mantenimiento automotriz, así como un muro de contención.

En el Cecyteh de Tlanchinol sufrió un “daño fuerte” un módulo de aulas de dos ejes y en el de San Bartolo Tutotepec colapsó el muro de contención de la barda perimetral y en el taller de electricidad , mencionó.

“Los otros planteles, la diferencia de los planteles, sufrimos algunas goteras, sufrimos también exceso de humedad, sufrimos algunas banquetas, sufrimos inundaciones mínimas de 2, 3 centímetros en aulas, sufrimos en algunos cortos que tuvieron las instalaciones eléctricas”, refirió.

Respecto a la cuantificación de los estragos, los señalaron como “considerables”.

Ejemplificó el caso del plantel de Tepehuacán de Guerrero con la pérdida del laboratorio de ecoturismo , que tiene la longitud de dos aulas entre tres ejes, así como el muro de contención de 25 metros y una barda perimetral de 40 metros de extensión . Todo ello, según se indicó, requiere una inversión superior a los 45 millones de pesos.

“Podemos mencionar que es un monto muy considerar los daños, cuantificables, si se pudiera cuantificar, estamos hablando de más de 500 millones de pesos ”, expuso el director general del Cecyteh.

El funcionario dijo que se puso en marcha la activación del seguro catastrófico con el que cuentan los planteles, por lo que las empresas encargadas de las labores de rehabilitación se encuentran trabajando.

Entre los 19 planteles , pequeños, medianos y grandes, se estima una matrícula de hasta 9 mil alumnos que se vieron afectados a raíz de la contingencia por las lluvias, señaló.

Ramírez Martínez agregó que ya regresaron a la normalidad en la totalidad de los planteles del subsistema.

“Ya el día de hoy, a las ocho de la mañana, recibí el reporte de que todos los 42 planteles están operando de manera normal , salvo uno que está operando de manera normal, pero hay dos grupos, dos grupos que están tomando las clases de manera virtual , pero no por causas del plantel como tal, sino por causas de los accesos a ese municipio, a ese plantel ”, refirió el funcionario.

Los grupos de alumnos pertenecen al plantel de San Bartoloto Tutotepec , aclaró.