Desde el mes pasado el órgano interno de control del Congreso de Hidalgo inició un proceso de investigación “de oficio” sobre la diputada con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) María Guadalupe Cruz Montaño, tras publicaciones periodísticas que exhibieron la presunta falsificación de documentos que efectuó para simular la renta de una casa de gestión en Huejutla, que se costó con recursos del Poder Legislativo, informó el titular de ese ente, Julio Daniel Reyes Rivero.
El contralor interno del Poder Legislativo indicó que la indagatoria comenzó desde el pasado 8 de octubre y en este momento se encuentra en su Dirección de Responsabilidades.
«Hasta el momento no tenemos ninguna denuncia presentada por parte de ninguna persona. Sin embargo, a raíz de las notas que se publicaron en los medios, la atribución que tiene la contraloría es iniciar una investigación de oficio«, expuso.
Indicó que por ahora no puede dar más detalles sobre los aspectos que se indagan a la legisladora, por lo que deben esperar a los resultados, expresó.
Hasta el momento, dijo la diputada del PVEM no ha hecho llegar documentación en su defensa , por lo que el área investigadora solicitará datos a la administración, así como información si se inicia alguna denuncia.
Reyes Rivero agregó que la investigación puede tardar de tres meses a un año debido a que se van “allegando de información” que vayan recibiendo.
“Cuando ya termina eso, ya se ve sí continúa con el proceso o se subsana, ya sería el resultado de la investigación”, expuso.
Sobre el rezago en los procesos iniciados por el órgano interno de control dentro del Congreso local, dijo que han avanzado luego de que se integraron las áreas de Investigación, Sustanciación y Resolución que se integraron en 2023, “cuando se reformó la ley”.
“Si teníamos un rezago importante, de arriba de ciento y tantos expedientes (sin atender)”, dijo.
Agrega que la mayoría son por no presentar en tiempo la declaración de patrimonial , por lo que en cinco casos ya se emitieron sanciones contra funcionarios del Legislativo .
“En algunos casos (los involucrados) han sido sancionados con amonestaciones privadas , en otros casos se han sancionado con inhabilitación de tres meses ”, aseguró.
Agregó que ninguna otra investigación del ente que encabeza, además de la que pese contra Cruz Montaño, está dirigida contra un legislador.
