Negativa de Cabildo de Pisaflores para que asuma edil suplente, por “desconfianzas”: diputado.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, dijo que la negativa del Cabildo de Pisaflores para que Silvestre García Márquez asuma como alcalde suplente se debe a “inconsistencias”, “desacuerdos” y “desconfianzas” entre sus integrantes sobre presuntas “participaciones indirectas” en la muerte del presidente municipal Miguel Bahena Solórzano, situación que luego replanteó el diputado para no atribuirle una participación en el asesinato.

Señaló que previamente tuvo una reunión con los integrantes la Asamblea municipal, en la que le externaron que continuarían con el proceso para determinar quién asumirá el ayuntamiento, luego del homicidio de Bahena Solórzano, el pasado 20 de octubre afuera de su domicilio, en la comunidad de La Estancia.

Este viernes, por mayoría, en sesión de Cabildo los asambleístas se opusieron a que García Márquez asumiera el cargo.

“Tuvimos una reunión hace unos días, ellos externaron que iban a seguir el procedimiento, al votar el procedimiento, que era llamar al suplente, pero hay algo, unas inconsistencias ahí de índole personal”, manifestó Velázquez Vázquez.

―¿Cómo cuáles (inconsistencias)? ―se le pidió aclarar.

―Pues algunas cuestiones de sospechas, de algunas participaciones, diríamos indirectas en el deceso del presidente. ― respondió.

―O sea que el suplente tuvo algo que ver con…

―No necesariamente, no, no quisiera yo decir eso porque es algo muy delicado. Dije inconsistencias, o sea, desacuerdos (…), desconfianza, creo que es la palabra adecuada. Hay cierta desconfianza.

Añadió que esa desconfianza a la persona suplente derivado de la “problemática política” que tienen los municipios, que a veces incluso tiene que ver hasta con cuestiones personales entre ellos.

“Somos muy respetuosos de los comentarios que ellos arrojen, pero sí me enteré que no habían llegado a algún acuerdo ahí en la mañana”, recordó.

El diputado señaló que el Cabildo tiene la facultad, bajo lo que establece el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de poder proponer a un integrante del Cabildo como alcalde en el caso de que el suplente no asuma el cargo.

“Ellos tienen la facultad dentro del artículo 115 constitucional de poder proponer un regidor, y si no se ponen de acuerdo con eso, entonces entramos el Congreso”, señaló.

SUPLENTE, FACULTADO POR LA LEY PARA ASUMIR

No obstante, el artículo 64 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo establece que “las faltas de la persona titular de la Presidencia Municipal que no excedan de quince días, serán cubiertas por la persona titular de la Secretaría General Municipal”.

Añade que cuando la ausencia exceda de este término, será llamada la persona suplente, supuesto que aplica en este momento en el caso de Pisaflores.

“Si esta faltare, tomará el cargo de la presidencia la persona regidora que apruebe el ayuntamiento, si antes no se nombrara a la persona sustituta por el Congreso del Estado”, añade el artículo.

La ley, en ningún artículo, establece que entre las facultades del Cabildo se encuentre la de negar la toma de protesta de algún integrante del ayuntamiento, en este caso del suplente de presidente municipal.

De acuerdo con Velázquez Vázquez, los integrantes de este cuerpo colegiado aún se encuentran en tiempo para “poder decidir”, ya que el plazo de 15 días para que esté en funciones el secretario municipal, Antonio Robles Ramírez, que asumió el 27 de octubre, vence el 9 de noviembre.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis