Detienen a 23 integrantes de célula criminal en Atotonilco de Tula: aseguran droga, arma, autos y extranjeros

Una célula delictiva del crimen organizado en la región, cuyo nombre no fue revelado, conformada por 23 personas -entre ellas tres extranjeros– fue detenida este jueves en Atotonilco de Tula junto con armas largas, droga, chalecos tácticos y vehículos, informó el Gabinete de Seguridad.

En un posicionamiento, en el que por segunda vez consecutiva no se permitieron preguntas a la prensa para “cuidar el debido proceso”, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Nery, dijo que a través de una llamada anónima las autoridades fueron alertadas de que en las privadas del fraccionamiento Real de Castilla circulaban vehículos sospechosos con personas armadas.

Indicó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (GN), al arribar al sitio, las fuerzas estatales y federales identificaron a un grupo con las características reportadas, quienes al ver la presencia de los cuerpos de seguridad intentaron huir, pero fueron asegurados 23 hombres “vinculados con una organización delictiva generadora de violencia en la región”, dedicados principalmente al narcomenudeo, extorsión y robo de hidrocarburo, entre otros delitos.

De los individuos detenidos, dos son originarios de Sinaloa, uno de Campeche, otro más de la Ciudad de México, 16 de Guanajuato y tres de nacionalidad extranjera, la cual o las cuales no precisó.

El comisario de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) afirmó que varios de los presuntos delincuentes cuentan con órdenes de aprehensión y antecedentes penales por diversos delitos, como la desaparición forzada.

“Uno de ellos cuenta con orden de aprehensión vigente por homicidio en el estado de Guanajuato, otro más con antecedente penal por el mismo delito y cinco con antecedentes penales por portación de arma, robo, robo de vehículo, desaparición forzada por particulares y posesión de droga”, dijo.

Entre los detenidos se encuentran F.R.M., alias el Kilo; L.E.B.M., el Kike o el Güero; J.R.L., el Lucas, así como J.G.T.S., alias el Jonshon.

Durante “la respuesta operativa”, añadió, se les aseguraron ocho armas largas de alto calibre y cuatro armas cortas, todas abastecidas y listas para su uso, además de cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres. También mil 263 dosis de droga sintética con características de cristal y 313 dosis de sustancia con apariencia de cocaína, junto cuatro chalecos balísticos con placas, trece equipos celulares, seis vehículos y una motocicleta.

Todo el material asegurado, incluyendo las personas, armas, vehículos, sustancias ilícitas y demás objetos, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) para la integración de las carpetas de investigación correspondientes, agregó.

El encargado de la PGJH, Francisco Fernández Hasbun, dijo que esa institución trabaja en integrar las carpetas de investigación para presentar a los detenidos ante un juez de control e imputarlos.

Añadió que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ha ampliado las indagatorias de las células criminales detenidas en el estado en últimos días “para evitar que continúen en actividades ilícitas” y se dé su restructuración.

En tanto, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseveró que se está “avanzando lo que es la limpieza de criminales” que se les “ocurre” llegar al estado.

“Y se está reafirmando la afirmación de que el estado no es tierra fértil para la criminalidad”, dijo.

Tras las ejecuciones ocurridas en octubre en Pachuca y su zona metropolitana y el asesinato del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, el funcionario aseveró que el combate a la delincuencia lo están “ganando” las instituciones.

DatoAcro -Por la mañana, la PGJH informó de la aprehensión de seis personas por el delito de privación ilegal de la libertad en Atitalaquia, cuyo líder, apodado el Cheleo, es señalado como generador de violencia en la región y de mantener una disputa con el grupo delictivo del H, detenido en marzo pasado y ligado al robo de combustible y narcomenudeo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis