Exregidores de Pachuca siguen sin justificar 5 mpd por contratación de asesores: ASEH

Los regidores de la pasada administración de Pachuca siguen sin solventar la mayoría de la observación que hizo la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por la contratación del personal eventual que actuaron como asesores, por lo que persisten la irregularidad detectada en la cuenta pública 2023 por más de 5 millones de pesos, confirmó el titular ente fiscalizador, Jorge Valverde Islas.

En entrevista para Acrópolis Noticias, el auditor se refirió a la inspección de la cuenta pública 2024 en su segunda entrega, en la cual el ayuntamiento capitalino es el ente con más señalamientos, por 47 millones 354 mil 428.33 pesos, y recordó que sigue sin aclaración parte del empleo de los recursos del ejercicio fiscal 2023.

Aunque la responsabilidad por los pendientes recae principalmente en el exalcalde Sergio Edgar Baños Rubio, los exasambleístas deben subsanar el señalamiento por el personal contratado directamente por ellos para ese año.

Están ahorita todavía en análisis, pero lo que sí no ha solventado es la parte de la observación que le hicimos, igual del personal eventual, a los regidores (…) Esa es una observación que es más competencia de los regidores, porque se les otorgó el apoyo para contratación de personal eventual y no han justificado”, recalcó Valverde Islas sobre el señalamiento dado a conocer en junio de 2024, en la primera entrega de la cuenta pública de 2023.

Dentro de la Auditoría Financiera y de Cumplimiento y de Inversiones físicas número ASEH/DGFSM/047/PCH/2023, que arrojó 6 millones 714 mil 760.82 pesos pendientes de aclaración, 5 millones 81 mil 181 pesos corresponden a los trabajadores eventuales contratados por los entonces regidores.

La observación indica que tras la revisión a la póliza de diario, total global de la nómina, reportes de nómina, concentrados de pensiones alimenticias, oficios de pagos por quincenas y transferencias bancarias a la partida de Personal Eventual se detectó la falta de documentación justificativa que acredite las remuneraciones, así como evidencias de las actividades realizadas y/o los controles necesarios para verificar su asistencia.

AVIADORES DE PACHUCA

Respecto a las observaciones al ayuntamiento de Pachuca en la cuenta pública 2024 por el pago de aviadores, retroactivos y prestaciones por 20 millones 615 mil 326.13 pesos, el auditor estatal dijo que recaerían en alrededor de 15 personas.

Aunque esa y las demás observaciones por 47 millones 354 mil 428.33 pesos son de la administración de Baños Rubio, Valverde Islas indicó que el exalcalde no tendrá que presentarse directamente ante la ASEH para solventarlas, ya que el informe se notifica al alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández, como titular del Ejecutivo local.

Él (Reyes Hernández), a su vez, tiene que hacerle de su conocimiento a Sergio Baños para que, junto con la administración actual, puedan armar su paquete de solventaciones”, refirió el auditor.

Del personal eventual, que representó una erogación de 20 millones de pesos durante 2024, no se tiene certeza de que haya realizado labores para el ayuntamiento, recalcó.

El titular del órgano técnico del Poder Legislativo estatal añadió que, además de Pachuca, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma registra señalamientos que ascienden a 923 mil 74 pesos por presuntos aviadores, correspondiente al periodo de gobierno del exalcalde Israel Félix Soto y su suplente, Fernando Escalante Sánchez, durante el año pasado, pues no justificaron la contratación del personal eventual.

Ahorita sería de Pachuca y Mineral de Reforma. ¡Claro!, Minera de Reforma no es tan gravoso como Pachuca”, recalcó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis