Sigue búsqueda de nueve desaparecidos por lluvias en Hidalgo: CBPEH

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), José Francisco García Reyes , dijo que continúan los trabajos para la localización de las nueve personas que siguen en calidad de desaparecidas en la entidad por las lluvias que hace casi un mes azotaron la parte Otomí-Tepehua, Huasteca y Sierra hidalguense. Pese a ser complicado que sean encontrados con vida según pasan los días, por ley se buscan bajo presunción de vida , recordó.

El funcionario estatal mencionó que la institución que encabeza ha acudido a varios puntos donde ya existe acceso, en escombros y en ríos, como el caso de la comunidad de Tlacolula, Tianguistengo .

“De acuerdo como vayan avanzando los temas, ya que se requiere maquinaria pesada para realizar trabajos de movimiento de escombros”, refirió sobre las labores.

Debido a las circunstancias, García Reyes refirió que es complicado encontrar con vida a las nueve personas que siguen en calidad de desaparecidas a casi un mes de las afectaciones en 28 municipios.

“Desde luego, le debo decir que, como establece la misma ley, nosotros buscamos bajo presunción de vida ”, recalcó.

―¿Pero ya hay pocas posibilidades de que estén vivas estas personas? ―se le preguntó.

―A medida que pase el tiempo, desde luego, pero digo, eso no quiere decir que no las busquemos, no, las busquemos con vida― mencionó.

De acuerdo con el micrositio habilitado por el gobierno de la república sobre las acciones implementadas en la contingencia, el número de personas fallecidas en Hidalgo sigue en 22 , mientras que las personas desaparecidas son nueve: siete de Tianguistengo, una de Xochiatipan u otra de Las Pilas (La Misión).

Entre ellos, aclaró, no se encuentran menores de edad , todos son mayores.

Pese a que hay referencia de los vecinos de las localidades afectadas sobre dónde posiblemente se puedan ubicar las personas en calidad de no localizadas por los desastres, insistió que aún se dificultan mucho los trabajos de localización por lo que arrastró el agua, las inundaciones y deslaves causados ​​por el fenómeno la perturbación tropical 90-E, a principios de octubre.

Dentro de las labores empleadas, aparte de los recorridos por tierra, en los que han viajado hasta 21 kilómetros a pie para adentrarse a zonas donde no hay acceso con vehículos, se ha hecho uso de drones y binomios caninos . Gran parte de las personas localizadas han sido ubicadas con vida, dijo.

“Le puedo decir que en el tema, en lo que nosotros hemos ido y se ha localizado, son personas que en su momento fueron temas de falta de comunicación por el tema de la luz, de la telefonía, y que en muchos casos las personas salen del domicilio por el tema del agua, falta de luz, no tienen comunicación con familiares de otro municipio”, expuso.

Una vez que algunos de ellos tuvieron contacto con los números telefónicos oficiales de emergencias, se dio cuenta y cambió su estatus a localizados.

Afirmó que la CBPEH sigue en campo para reanudar las labores de búsqueda , principalmente en los puntos donde se tiene acceso al municipio de Tianguistengo, donde se concentra la mayor cantidad de casos de personas aún no ubicadas.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis