El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández, afirmó que la organización empresarial hará un censo de unidades económicas en los municipios en contingencia tras las lluvias de octubre; sin embargo, lo realizarán cuando haya condiciones idóneas para acceder a las localidades y registrar los negocios siniestrados.
A casi un mes de las lluvias y deslaves que afectaron 28 municipios de la entidad, varios de ellos con comunidades aún incomunicadas, indicó que desconocen cuántos comercios registran daño.
La verdad es que no hemos podido salir al censo, no sé si has visitado últimamente la carretera o si ha salido ahorita, últimamente, a las carreteras hidalguenses. La verdad es que están muy colapsadas”, refirió al recordar que el fin de semana acudió a Zacualtipán de Ángeles y a la Sierra.
Indicó que por el momento no enviarán personal de la Canaco Servytur, para no poner en riesgo la integridad de trabajadores del organismo empresarial, sino hasta que el gobierno de Hidalgo les dé indicios de que hay garantía de transitar sin peligro.
“La verdad es que ahorita pues con la finalidad de apoyar al gobierno y a todas las acciones que hace, no vamos a lanzar como que alguien para que empiece a hacer el censo, hasta que gobierno del estado nos diga ‘Sabes qué, ya puedes entrar’, porque la verdad es que las carreteras sí aún están complicadas de maniobrar”, recalcó.
Señaló que, de acuerdo con lo que observó y sabe de la situación en esos municipios, los negocios pequeños son los principalmente afectados, no así la industria de la maquila en Zacualtipán, que- aseguró- no tuvo daños.
Por lo que hemos visto, son las comunidades más alejadas, que son las tienditas, de las abarroteras, que son las que más, más se vieron afectadas. ¿Por qué? Porque en las comunidades no hay como que otro tipo de negocio. Un poquito más hacia acá, pues ya son algún otro negocio de fabricación, algún otro negocio; por ejemplo, Tizapán, pues el tema de las campanas, algunos negocios que se dedicaban a eso”, refirió Escudero Hernández.
No obstante, reiteró que en general aún no saben qué negocios ni que giros han sido afectados por la contingencia que provocaron las lluvias de principios de octubre, a causa de la perturbación tropical 90-E.
El presidente del organismo empresarial agregó que están generando una estrategia de apoyo a los negocios afectados, del cual se reservó información, y aseguró que una vez que la terminen será presentada.
DatoAcro
-De acuerdo con Escudero Hernández, por decisión del consejo de la cámara empresarial, por el momento desistirán de buscar que el gobierno estatal les devuelva la administración del estacionamiento del estadio Hidalgo.
-“Yo creo que hay que esperar, hay que platicar con el gobernador (Julio Menchaca Salazar); veremos si le proponemos algo que le parezca interesante”, mencionó.
Reportero

