Esperan mil 500 mdp por Buen Fin 2025 en Hidalgo; participarán 7 mil negocios

Con la presencia de 7 mil negocios formales de la zona metropolitana de Pachuca y Tula de Allende, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur) estima una derrama económica de mil 500 millones de pesos en compras durante la edición del Buen Fin 2025 en Hidalgo, lo cual representará un incremento del 6 por ciento respecto a 2024, dijo el presidente del ente en la entidad, Luis Miguel Escudero Hernández.

En conferencia de prensa en la plaza comercial Galerías Pachuca, el equipo de trabajo de ese organismo empresarial hizo el anuncio formal de las actividades por la quinceava edición de esa estrategia comercial, que se realizará del 13 al 17 de noviembre en el país.

Este año es el año 15, estamos cumpliendo 15 primaveras de lo que es el Buen Fin, a nivel nacional traemos unos datos. El Buen Fin se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre y se espera una derrama económica superior a los 160 mil millones de pesos (en todo el país), lo que representa un incremento del 8 por ciento con respecto al 2024”, señaló Escudero Hernández, aunque al principio de la presentación se mencionó que el año pasado se produjeron ventas por 173 mil millones de pesos.

Con la participación de más de 180 mil empresas registradas por parte de las cámaras de todo el país, se estima que 70 por ciento de los consumidores hagan compras por plataformas digitales de tiendas físicas.

En el caso del Estado de Hidalgo se proyecta una derrama económica alrededor de mil 500 millones de pesos, es lo que nosotros pretendemos, que sea un 6 por ciento más con respecto del año anterior, al año pasado. Se espera la participación de más de 7 mil negocios formales en Pachuca, en Tula y en la zona metropolitana”, recalcó Escudero Hernández.

Indicó que los negocios harán descuentos que van desde el 10 hasta el 60 por ciento en los productos y servicios.

En Pachuca, recalcó, los puntos con mayor dinamismo en ventas son plaza Galerías, parte del Centro Histórico, Zona Plateada y algunos corredores importantes como Río de las Avenidas y bulevar Colosio.

No es solo un fin de semana con ofertas, sino (que) es un punto estratégico para la reactivación económica nacional y, sobre todo, ahorita de nuestro estado es una oportunidad para que los consumidores adquieran productos, servicios, beneficios reales, y para que las empresas formales implementen ventas, se promuevan la generación de empleo y se promueva la competitividad laboral”, señaló el empresario.

Por su parte, la administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Yolotzin Yazmín Solís Hernández, mencionó el sorteo que se realizará con una bolsa a repartir por 500 millones de pesos. Habrá premios para comercios participantes y compradores, dijo.

Los establecimientos tienen hasta el 12 de noviembre para registrarse en el portal de compras www.elbuenfin.org. Deben contar con una opinión de cumplimiento positiva, tener activos sus medios de contacto en el buzón tributario, aceptar tarjetas de crédito o débito como método de pago y una venta de al menos 250 pesos en ese periodo.

Para los consumidores solo se requiere que realicen compras con algún método de pago electrónico durante el Buen Fin en sitios participantes, puntualizó.

El sorteo se realizará el 5 de diciembre, con 400 millones de pesos a repartir entre los compradores y 100 millones de pesos con los establecimientos participantes.

DatoAcro

-El premio mayor para compradores será de 250 mil pesos, mientras que para los establecimientos participantes, de 260 mil pesos.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis