IEEH puede sacar el trabajo con consejo incompleto: González Escalona

La presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), María Magdalena González Escalona, sostuvo con cinco de siete consejerías se garantiza la realización de todas las actividades comiciales que les tienen encomendadas, pues dijo que cuentan con la experiencia de las áreas ejecutivas y técnicas del organismo.

“Como se ha dicho, el Instituto Estatal Electoral cuenta con amplia experiencia en la organización de procesos electorales. Además de las consejerías electorales, contamos con el respaldo de las áreas ejecutivas y técnicas de este instituto (…), nosotros confiamos en que así lo podamos realizar”, dijo.

El viernes pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) dejó acéfalas dos consejerías locales, pues solo hubo consenso para la designación de Carlos Emmanuel Durán Marmolejo, con 10 votos a favor y uno en contra, quien el sábado rindió protesta por un periodo de siete años.

“A mí no me gustaría calificar el actuar del Instituto Nacional Electoral, siempre en los órganos colegiados tenemos las votaciones de mayoría, de mayoría calificada, y pues siempre existe esta posibilidad de que se logre el consenso, que no se logre o que se logre la unanimidad, esto es un tema natural en los trabajos colegiados”, señaló al ser cuestionada sobre la determinación del ente comicial que deja incompleto al IEEH.

González Escalona señaló que con la actual integración del Consejo General del IEEH, las cinco consejerías deberán de participar en el mayor número de comisiones para repartir los trabajos y actividades, como la primera fase del proceso de revocación de mandato que está en marcha en la entidad.

En tanto el INE emite una nueva convocatoria y se lleva el proceso de selección de dos consejeras más, la funcionaria electoral recalcó que deberán hacer frente a los procesos venideros con menos integrantes.

“Desde luego que nosotros confiamos que con esta integración se garantiza y se puede realizar la función electoral que tenemos encomendadas, las atribuciones. Entonces, pues yo creo que estamos con el mayor empeño, siempre con las consejerías electorales, con la estructura técnico-administrativa de este instituto, y estaremos cumpliendo nuestras atribuciones pues al pie de la letra”, aseveró.

Reiteró que pese a los miembros faltantes sabrán organizarse para cubrir todas las actividades.

Recordó que Hidalgo no es la única entidad para la que no hubo consensos del INE en la designación de consejerías, por lo cual espera que el ente nacional tome previsiones de las diversas actividades que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) tendrá en 2026, como la organización de las elecciones de diputados, alcaldes, regidurías, además de jueces y magistrados locales, y que emita lo más pronto posible las convocatorias cubrir los dos espacios acéfalos.

DatoAcro -La presidenta consejera recordó el INE acordó que la próxima elección de las consejerías vacantes será exclusivamente para mujeres, para cumplir con el criterio de paridad de género.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis