Luego de la liberación en Estados Unidos del excontralor de Hidalgo César Román Mora Velázquez, presunto artífice del esquema de desvío de recursos denominada Estafa siniestra, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que solicitará apoyo del gobierno federal para que, “a nivel diplomático, se establezcan los conductos adecuados” y el exfuncionario estatal sea presentado antes las autoridades mexicanas.
El excolaborador del exgobernador Omar Fayad Meneses fue puesto en libertad por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés) el pasado 23 de octubre pasado, tras solicitar una petición del recurso legal conocido como habeas corpus (causa 28:2241) el 8 de octubre, de acuerdo con la plataforma de acceso a archivo judicial en ese país Pacermonitor.
En entrevista, el mandatario morenista afirmó que la “actuación” de las autoridades estadounidense no liberan al exfuncionario de la pasada administración “de ninguna de responsabilidad” en el país.
Siguen vigentes las órdenes de aprehensión, las carpetas, la presunción de inocencia, desde luego (…) pero esto no quiere decir de ninguna manera, lo que consiguió ante autoridades de Estados Unidos, que se detengan los procedimientos que, por cierto, cada día se multiplican aquí en las autoridades de procuración de justicia”, expuso.
—¿Por qué no procedió su deportación, gobernador? —se le cuestionó.
—Porque es un trámite interno de Estados Unidos. Nosotros vamos a insistir con la extradición, con la deportación —aseveró.
—Tiene la ficha roja también ¿No está aplicando en este momento?
—Eh, cuando no dependen esas actuaciones de nosotros… pues en todo caso vamos a pedir después de este suceso el apoyo del gobierno federal para que, a nivel diplomático, se establezcan los conductos adecuados y pueda presentarse a responder sobre estas acusaciones.
Cuestionado si hay investigaciones judiciales contra Fayad Meneses, actual embajador de México en el Reino de Noruega, el morenista se limitó a decir que se llegará “hasta quien se tenga que llegar”.
Hasta la información que tengo hay involucrados directamente en este tipo de irregularidades, que pueden ser de carácter administrativo y de carácter penal. Entonces se va a llegar hasta quien se tenga que llegar. No hay ni complicidades ni tampoco ningún acuerdo oscurito”, aseveró.
—¿Pero sí hay alguna carpeta que lo involucre a él?
—Hasta donde yo sé, no.
Por los montos que se le imputan al excontralor como presunto responsable de ilícitos, el mandatario rechazó que los delitos prescriban en tanto permanece alegado de la justicia mexicana.
Hay todavía una serie de carpetas en proceso, y esto va a hacer que no, no sea el tiempo el que lo extingue, y va a actuar el gobierno de Hidalgo, con el apoyo del gobierno federal, en todo lo que le corresponde para evitar la impunidad”, aseveró.
Menchaca Salazar rechazó que las autoridades estadunidenses hayan explicado jurídicamente al gobierno estatal en qué consiste la determinación de liberar a Mora Velázquez del resguardo migratorio en el que se encontraba. Tampoco se lo han solicitado, reconoció.
El gobierno de Estados Unidos no explica muchas cosas (…) Sobre todo con esta administración federal, digamos que no son muy comunicativos”, expuso.
“ÁRTIFICE DE LA ESTAFA”, DICEN
Mora Velázquez, a quien las indagatorias de la Procuraduría General de Justica de Hidalgo (PGJH) atribuyen ser el artífice de la Estafa siniestra, a través de la cual presuntamente se desviaron 2 mil 500 millones de pesos en la pasada administración, fue detenido en Miami, Florida, el pasado 29 de mayo por agentes del ICE.
El expediente del caso 1:25-cv-24650, del exfuncionario contra el Director de la Oficina de Campo de Miami del DHS (Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) ICE y otros, se encuentra radicado en el Tribunal del Distrito Sur de Florida, con el juez Beth Bloom.
Según el expediente, el 8 de octubre pasado el exfuncionario hidalguense solicitó el habeas corpus, un recurso en el que alegó que se vulneraban sus derechos fundamentales al ser detenido por autoridades migratorias e ingresado en el Centro de Detención Krome Norte, en Miami, Florida, hace cinco meses.

Editor general, reportero

