Ante la petición de los ayuntamientos de Tenango de Doria y Chapantongo de recursos extraordinarios, el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora refirió que en el primer caso analizará las solicitudes para atender la emergencia por las lluvias, pero en el segundo adelantó dificultad e inviabilidad para destinar al pago de laudos; no obstante, advirtió que “si a uno le das, pues tienes que también darles a los otros” en esas circunstancias.
En sesión ordinaria, este miércoles el Poder Legislativo informó del arribo del oficio enviado por Martha López Patricio, alcaldesa de Tenango de Doria, para solicitar la autorización de una partida destinada a la atención de daños ocasionados por la perturbación tropical 90-E, que afectó a 28 municipios.
Asimismo, el documento suscrito por Eligio Figueroa Chávez, presidente municipal de Chapantongo, cuya petición es recurso extra para solventar los laudos por 12 millones de pesos.
Las peticiones fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que encabeza Moreno Zamora.
Al respecto, el diputado de Morena dijo que se analizará la solicitud de Tenango de Doria, uno de más afectados por las lluvias y deslaves, aunque recordó que no solamente ese municipio reporta daños.
Expuso que las demarcaciones pueden solicitar deuda al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC (Banobras) para solventar los pendientes en obra pública derivados de la contingencia, pues consideró complicado destinar recurso extraordinario.
Ya específicamente en el tema de recursos extraordinarios, repito, tendríamos que esperar y analizar muy bien, porque si le damos a uno, pues tenemos que darle a los otros 27 (municipios afectados)”, señaló Moreno Zamora.
Dijo que en cada demarcación damnificada por la contingencia de hace tres semanas las necesidades son igual de importantes.
Sostuvo que en los presupuestos de 2026 y 2027 se contemplará el destino de recursos para atender los desastres en estos puntos de Hidalgo.
Aseguró que el Congreso local verifica qué estrategias emplear para ayudar a los 28 municipios, con el respectivo análisis de sus leyes de Ingresos.
Hoy no van a ir a pagar el predial, hoy no van a ir a pagar el agua, hoy tienen otras prioridades, y que es considerable obviamente este tema que tienen, que es volver a poder dignificar un poco de lo mucho que perdieron. Seguramente también la recaudación que ellos tenían proyectado en sus leyes Ingresos, pues no sé si este se pueda venir abajo”, expuso Moreno Zamora.
En el caso de Chapantongo, refirió que ni el propio gobernador Julio Menchaca Salazar ha otorgado recurso extraordinario para atender laudos en municipios, por lo que rechazó que el Congreso haga lo contrario.
“Ni el gobernador, ni en este caso el Congreso del Estado, se ha aportado ningún recurso extraordinario a laudos”, expuso.
Comparó esa situación con la de Tenango de Doria, en referencia a que al darle dinero a un municipio para solventar pendientes laborales habrá otros con la misma dificultad que exija un trato similar.
Es el mismo tema. Si yo le ayudo a Chapantongo, va a venir la presidenta de Singuilucan (…) y nos va a decir ‘pues yo también tengo la necesidad de que nos ayude’”, refirió.
Reportero

