La secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), Mónica Leanett Reyes Martínez, dijo que la facultad de elección del nuevo dirigente, tras la renuncia de Sergio Hernández Hernández a la presidencia, recaerá en el Consejo estatal turquesa, pues los estatutos no señalan que al ser la segunda en jerarquía deba asumir el control de instituto político.
La también diputada local descartó peleas y resquebrajamiento al interior por el control del partido local.
Luego de que Hernández Hernández informó ayer de su salida del CDE, la coordinadora de la bancada panalista en el Congreso local dijo conocer únicamente lo que se expuso en el comunicado y no saber los motivos de la dimisión.
La consejera y secretaria general del partido señaló que, ante lo sorpresivo del anuncio, hasta el momento el Consejo estatal no ha emitido aviso para renovar la dirigencia.
Habría que esperar los tiempos pues para ver cómo procede esta situación, pero hasta el momento no ha habido ninguna convocatoria”, señaló la diputada.
Reiteró que el Consejo panalista debe determinar el proceso interno para la elección del nuevo presidente o presidenta.
De acuerdo con el estatuto del Panalh, en su artículo 28, “para que el Consejo Estatal pueda ser instalado y tome decisiones, será necesaria la presencia de al menos la mitad más uno de los Consejeros y Consejeras”.
Añade que sus resoluciones serán tomadas de manera democrática por mayoría de votos.
Mientras que el artículo 29, sobre las facultades del Consejo estatal, indica en su primer numeral que es su facultad elegir al presidente o presidenta estatal del partido, así como a sus demás funcionarios partidistas.
“La elección se hará por planilla; si hubiese solo una planilla propuesta, la votación se tomará de manera económica”, señala.
Las normas estatutarias exponen que por una ausencia temporal del dirigente que supere los 90 días naturales los integrantes del CDE deberán convocar al Consejo estatal dentro de los 15 días siguientes, para efecto de elegir a la persona sustituta hasta que concluya el periodo correspondiente.
En caso de ausencia definitiva del Presidente o Presidenta, los integrantes del Comité de Dirección Estatal procederán de manera inmediata a convocar al Consejo Estatal para los efectos previstos en el párrafo precedente”, señala.
La diputada aseguró que todavía no se observa a algún aspirante para suceder a Hernández Hernández en la presidencia del Panalh.
―¿Usted levanta la mano? ―se preguntó.
―No, no, no, no, no, no, para nada ―respondió.
―¿Se descarta plenamente?
―Sí.
Cuestionada si buscaría la dirigencia si se lo propondrían sus compañeros consejeros, Reyes Martínez mencionó que habrá que esperar a lo que diga el Consejo estatal, aunque reiteró que no está en sus “planes para nada asumir la presidencia del partido”.
La secretaria general de partido magisterial también rechazó una lucha interna de grupos para dirigir a Panalh.
No (hay pelea interna), desde luego, digo, al final del día tengo la certeza de que quien llegara a ocupar la dirigencia estatal, pues tendrá a bien ser consolidado al ser electo, desde luego, por parte del Consejo estatal, por su mayoría del Consejo o por unanimidad”, afirmó.
Reportero

