El ayuntamiento de Pachuca retiró un monto de 5 millones 724 mil 794.80 pesos destinados a la rehabilitación de dos calles del Programa de Obra Públicas 2025 para utilizar los recursos en la adecuación del estacionamiento del mercado Benito Juárez, espacio donde reubicarán a los vendedores ambulantes del Centro Histórico.
Durante la cuarta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), el secretario de Obras Públicas municipal, Francisco Lugo Espinosa, indicó que se retirarán los proyectos de la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Javier Mina, en el tramo que va del viaducto Nuevo Hidalgo a la calle José María Morelos, en la colonia Centro, y la pavimentación de carpeta asfáltica en la lateral izquierda de la calle Antiguo Camino del Ferrocarril, en la colonia Real Toledo.
Derivado de una adecuación al ordenamiento social, urbano y de movilidad, es necesario realizar la sustitución de dos obras que estaban contempladas dentro del Copladem, en el fondo FFP, el Fondo Federal de Participaciones”, dijo el funcionario.
Ello, añadió, para incluir la obra de adecuación de la explanada “anexa” al Mercado Benito Juárez, con la sustitución del adoquín por concreto hidráulico, junto con la colocación de un módulo de baños para hombres y mujeres y la instalación eléctrica que se requiere para tener locatarios en ese espacio, que serán los ambulantes de la zona centro.
También se realizará una adecuación al parapeto del viaducto aledaño, el Nuevo Hidalgo, y dar protección al área con malla ciclónica, pues será el punto de venta de los comerciantes informales.
Indicó que los más de 5 millones de pesos reorientados provienen de recursos fiscales de 2024, pero se ejercerán este año.
La regidora Nadia Reyna Camacho cuestionó, con la ocupación del área que está destinada a estacionamiento, dónde podrán parquear los autos que visiten el mercado capitalino.
El alcalde Jorge Reyes Hernández señaló que el espacio es muy pequeño para fungir como estacionamiento, por lo que sostuvo que se habilitó un terreno propiedad de la Compañía Real del Monte, ubicado en “la esquina”, que se habilitó como espacio para aparcar las unidades móviles.
El estacionamiento está mucho mejor porque es más grande, más amplio, más ordenado, no se genera el caos vial que se generaba”, aseveró.
Afirmó que en el espacio donde reubicarán a los comerciantes habrá seguridad, además de qué ya no permitirá que paren las combis en ese punto.
Posteriormente, tras una sesión extraordinaria de Cabildo efectuada la tarde de este jueves, el edil sostuvo que la decisión se retiran ambas obras del plan anual también se tomó por la saturación del tránsito vehicular debido a las intervenciones de calles que actualmente se llevan a cabo en ambas zonas.
Como ya hay obras por esas zonas también, íbamos a empeorarlo un poco más (…) Como está saliendo prácticamente todo a la par, la verdad es que se genera más problema”, aseveró.
Por ello, consideró “idóneo” ejecutar la obra para a la reubicación de los ambulantes en la plancha colindante al mercado Benito Juárez en vez de la pavimentación de las dos calles.
Reyes Hernández afirmó que las obras en el Centro y Real Toledo se reprogramará para 2026.
DatoAcro
-Actualmente, los comerciantes ambulantes se concentran en la plaza Constitución, enfrente del mercado Primero de Mayo.
Editor general, reportero

