La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que para la reubicación de las comunidades afectadas por las lluvias de la perturbación tropical 90-E se realizará tras una valoración y “consenso” con la población damnificada en Hidalgo.
Hay que hacer la valoración y a partir de ahí hablar con la gente porque todo tiene que ser en consenso con la comunidad”, expresó tras sostener una reunión con el gobernador Julio Menchaca Salazar en el aeropuerto Guillermo Villasana.
La mandataria arribó alrededor de las 13:30 horas vía terrestre a la entidad, por tercera vez durante la emergencia, al centro mando de atención a la emergencia, donde se desplegó un dispositivo de seguridad en las inmediaciones, sobre el bulevar Felipe Ángeles.
Indicó que se debe realizar un censo de todas las localidades, pues indicó que Hidalgo tiene la característica de contraer con comunidades “muy pequeñitas”.
Esa característica la tiene Hidalgo, de mucha dispersión de la población en la zona norte. Hay localidades muy pequeñas, incluso donde viven cinco familias, hay unas donde viven más, y se está haciendo el diagnóstico de cada una para recibir un apoyo integral”, expuso a un día de que comiencen la entrega de 20 mil pesos.
—Para la reconstrucción, ¿qué montó se necesita? —se le cuestionó a su salida.
—Lo que se necesite —expresó la mandataria federal.
Asimismo, la presidenta sostuvo que no se requiere de la declaratoria de emergencia, pues dijo que las autoridades federales ya están ayudando
No, no se requiere”, insistió la mandataria morenista.
Sostuvo que el gobierno federal está trabajando “muy bien” en coordinación con el gobernador de Julio Menchaca Salazar.
Mi reconocimiento a todos los que están trabajando para ayudar a las familias”, expuso.
A la reunión para supervisar los avances de la atención a la emergencia también acudieron la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

