Tras la cuarta y quinta imputación por delitos de corrupción contra el exoficial mayor Martiniano Vega Orozco, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseveró que “sin duda” habrá más personas que junto con él enfrenten procesos penales, y sostuvo que no se trata de una persecución.
Ayer, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra el excolaborador del otrora mandatario Omar Fayad Meneses: una por transferir a una empresa los recursos de un seguro catastrófico por más de 116 millones de pesos, sin evidencia de trabajos realizado, y por la venta sin avalúo de tres helicópteros propiedad del poder Ejecutivo estatal.
Aseveró que las indagatorias podrían alcanzar a cualquier exfuncionario, como al exmandatario emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque matizó que existe la presunción de inocencia.
—¿Ya alcanzaría al exgobernador o al exsecretario de Gobierno?—se le cuestionó.
—A los que sean, no hay impunidad, o sea, no hay impunidad, yo lo dije. Nada más que miren, yo como abogado yo soy muy serio en este tipo de cuestiones. Yo parto de la presunción de inocencia, incluso del propio oficial mayor —dijo.
Indicó que la procuraduría tuvo los elementos para integrar las carpetas en contra del exfuncionario, una de ellas con una sentencia de 12 años de cárcel que actualmente cumple en el penal de Pachuca.
El mandatario morenista aseveró que no se trata de una persecución, sino del “afán” de justicia y “el reclamo que tiene la gente”.
“No se trata nada más de estar privando de la libertad a las personas, sino de que tengan un juicio justo, y si acreditan inocencia, pues así se respetará”, añadió.
Aseveró que ha pedido a su gabinete verse “en el espejo” y hacer uso correcto de los recursos públicos.
“Entendido claramente que terminando mi administración, pues también va a ser una revisión muy minuciosa de lo que hagamos. Por eso exijo a todo mi gabinete, a todos los que manejamos recursos públicos, pues que nos veamos en ese espejo, que lo hagamos de una manera correcta, transparente, honesta, para evitar problemas”, expuso.
Entre las imputaciones contra el excolaborador de Fayad Meneses, actual embajada de México en Noruega, se encuentra la adquisición de gel antibacterial para atender la pandemia del Covid-19, por 18 millones 249 mil 70 pesos, que no ingresó al patrimonio del estado. Por este caso, Vega Orozco fue sentenciado a 12 años de cárcel en julio de 2025.
La PGHJ también le imputa la adquisición irregular de un software de vigilancia por 11 millones 998 mil pesos, así como servicios de informática que no se llevaron a cabo por 11 millones 850 mil 999.99 pesos.
A esas carpetas se suman las dos acusaciones por las que ayer le fueron cumplimentadas órdenes de aprehensión en reclusión dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.
Editor general, reportero

