Tras ejecuciones en Pachuca, afirma alcalde que crecimiento de la ciudad “tiene consecuencias”

Luego de la ejecución de tres personas a manos de sujetos armados a bordo de motocicletas, hechos ocurridos la semana pasada en dos actos diferentes, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, sostuvo que el crecimiento de que ha tenido la capital “tiene consecuencias”; además, reiteró que la ciudad tiene un déficit de policías. 

Hay un tema muy importante resaltar, que todo el mundo coincidimos en que Pachuca ya no se escuchaba, no se oían muchas cosas antes aquí en Pachuca. Pues también hay que recordar que Pachuca no tenía el crecimiento que hoy sí tiene”, afirmó en entrevista tras la sesión de Cabildo de este jueves.

El morenista dijo que cuando “una capital crece” de forma desmesurada, “por supuesto tiene consecuencias” positivas y negativas; asimismo, señaló la cercanía de Hidalgo con el Valle de México, lo cual “hay que afrontar”.

“Estamos a un lado del Estado de México, estamos a un costado de la Ciudad de México, y entre más nos llegue la mancha urbana de ciudades, metrópolis que tenemos, pues por su puesto mucha gente se viene a vivir más aquí a la ciudad y obviamente hay gente foránea, gente que no es de Pachuca que se viene a vivir por acá. Entonces, pues los crecimientos también llegan a tener ciertas consecuencias. Eso pasa en toda la república”, aseveró.

El alcalde dijo lamentar los hechos ocurridos el lunes y viernes de la semana pasado: la ejecución de dos personas que viajaban en un automóvil Renault, en la colonia Rojo Gómez, y la de otra víctima, conductor de una camioneta BMW, asesinado frente a la zona residencia del bulevar G. Bonfil, ambos casos perpetrados por personas armadas abordo de motos.  

Reyes Hernández sostuvo que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ya “trae” las líneas de investigación de ambos casos.

Por lo que yo he escuchado es que son hechos que ya se venían persiguiendo con tiempo atrás, que ya tenían algún tema pues no correcto, de alguna forma, donde pasan estos hechos”, afirmó.

Respecto si ambos hechos violentos son reflejo de la operación de grupos del crimen organizado, el alcalde de Pachuca dijo desconocerlo, e insistió en que la indagatoria la lleva la PGJH.  

“No lo sé, habrá que checarlo, esa investigación la trae la procuraduría, ellos serán los que nos puedan decir con qué personas tengan que ver, si hay algún tipo de persecución con anterioridad que nos puedan confirmar o si se puede adjudicar a algún grupo. Ellos traen la investigación, nosotros no pudiéramos opinar sobre eso”, expuso.

También dijo desconocer si la víctima ejecutada en la camioneta BMW haya sido socio de bares en Pachuca, pues aseguró que en el ayuntamiento no existe ninguna licencia a su nombre.

—¿Preocupa esta ejecución del viernes?—se le cuestionó.

—Pues yo creo que siempre preocupa el tema de la seguridad, pero pues por el comportamiento de los hechos, por cómo se suceden las cosas, se ve como muy directa la forma que se tiene contra la persona que lamentablemente perdió la vida —dijo.

Ante ese contexto de violencia, el edil aseveró que no han “bajado la guardia”, pues se ha renovado la flotilla de patrullas, pero buscan llegar a 100 unidades; sin embargo, recordó que existe un déficit de elementos policiacos debido a que solo cuentan con 460 agentes para dos turnos.

Sostuvo que debe seguir reforzando la seguridad y la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), aunque presumió que se efectúan diversos operativos en la capital.

OPERATIVOS PARA REVISIÓN DE MOTOS

Sobre los operativos para la revisión de motocicletas, el alcalde sostuvo que se dejó “algunos días” debido a los policías que se utilizaron para cubrir la Feria Pachuca San Francisco 2025.

Tras el fin de la festividad, aseguró que la implementación del dispositivo de revisión regresará de manera diaria. 

Ahorita ya se regresa otra vez de tiempo completo diario. Les quiero comentar que han sido itinerantes, no es en los mismos puntos. Se están poniendo en bulevares y avenidas principales”, expuso.

Indicó que la revisión de motos se ha aplicado en bulevar como el G Bonfil (donde fue la segunda ejecución), la Zona Plateada, Constitución, El Palmar y Santa Catarina.

“Se revisa, por supuesto, a la persona, se revisa, por supuesto, la motocicleta, que no se tenga reporte de robo, que tenga todos los documentos y aparte, obviamente, lo que traen”, dijo.

Afirmó que derivado de los operativos la semana pasada detuvieron a una persona con droga, quien contaba con “antecedentes”.

Sostuvo que de 150 unidades aseguradas en los dispositivos, alrededor del 10 por ciento tenían reporte de robo. Sin embargo, hasta el momento no han encontrado conductores con armas de fuego.

Del número de motocicletas que se tenían prácticamente aparecían alrededor de, más menos, 15 con reporte de robo”, agregó.

DatoAcro

-Reyes Hernández dijo que no reforzará su seguridad tras la ejecución de su par de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano. También negó haber recibido amenazas en lo que va de su mandato.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis