El gobernador Julio Menchaca Salazar reveló que existe una carpeta de investigación judicializada debido a un seguro por desastres naturales que se hizo efectivo en la administración del exmandatario Omar Fayad Meneses, por 116 millones de pesos, pero que de 100 millones de pesos que se entregaron a una empresa no hay rastro de los trabajos. Además, rechazó la posibilidad de que su administración vuelva a contratar una asegurada tras las lluvias que afectaron 28 municipios.
En entrevista en el aeropuerto Guillermo Villasana, el mandatario dijo que la irregularidad se detectó en el proceso de entrega-recepción con el gobierno del actual embajador de México en Noruega.
Explicó que en la pasada administración, como parte de un seguro contratado, se otorgaron 16 millones al gobierno estatal, mientras que 100 millones se entregaron a una empresa; sin embargo, no hay registro de qué trabajo hizo la firma de manera directa.
Es una cuestión totalmente anormal por decirlo”, afirmó el morenista acompañado de César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación federal.
Por ello, dijo que en la entrega-recepción se integró la carpeta y posteriormente la Secretaría de Controlaría la pasó a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
Vamos a ver dónde se quedaron esos 100 millones”, expresó.
Menchaca Salazar dijo no recordar de qué contingencia se hizo efectivo el seguro por 116 millones de pesos, pero indicó que se trató de un tema de carreteras afectadas por las lluvias durante el mandato de Fayad Meneses.
TIENE 685 MPD PARA ATENDER CONTINGENCIA; DESCARTA CONTRATACIÓN DE SEGURO
El gobernador descartó que su administración tenga intención de volver a contratar un seguro por desastres naturales, ya que para ejecutarlos se ponen mucha trabas y se debe pagar el costo del deducible. Además, afirmó que cuentan con recursos por 685 millones de pesos para atender la emergencia.
Indicó que cuentan con referencias de esos instrumentos adquiridos desde 2018, y que el último que se contrató en Hidalgo es de 2023.
Pero los seguros no son infinitos. El último que se tuvo fue por 600 millones, nada más que costaba 145 millones y 200 millones de deducibles. Mejor hicimos un fondo. Además, tenía que haber una declaratoria de emergencia, tenían que dar (más requisitos). Como son los seguros, te ponen muchas trabas”, dijo.
Sostuvo que con la creación de un fideicomiso para atender desastres naturales el dinero que se tiene de “manera efectiva”.
Indicó que por el fondo creado se cuentan con 185 millones de pesos, divididos en 145 millones de capital y 40 millones de pesos de rendimientos en el banco, así como los 500 millones de pesos con los que dijo que cuenta el gobierno por ahorros desde su llegada a la administración estatal. En total, 685 millones de pesos para la emergencia, sostuvo.
Ya, eso los tenemos reservados desde que entré en la administración, pero pues va a ser necesitar mucho más. Mucho, mucho más”, afirmó.
Agregó que se revisaron los archivos sobre eventos catastróficos de “se tiene memoria” desde 1905, por lo que se puede establecer que el desastre de este año “ha sido el más destructor”, no por el número de personas, fallecidas, pero sí por los daños.
Fue brutal en la zona norte del estado, todo el norte del estado, pues las carreteras, los caminos, escuelas, casas. Es una situación muy difícil, pero vamos a salir adelante”, sostuvo.

Editor general, reportero