Congreso facilitará endeudamiento a municipios afectados por lluvias: diputado 

El diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Miguel Ángel Moreno Zamora, aseguró que habrá facilidades y acompañamiento a los municipios afectados por las inundaciones y deslaves de la semana pasada para que, de requerirlo, adquieran deuda con alguna institución financiera o Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para atender necesidades que se deriven por la contingencia. 

El morenista llamó a los alcaldes de las demarcaciones siniestrados en menor y mayor medida a que se acerquen al Congreso de Hidalgo en caso de necesitar ese tipo de financiamiento.

Hacer la invitación a las presidentas, los presidentes municipales que en este momento pues tienen afectaciones, porque al final del día pues hoy presupuesto va a ser un tema que les puede ayudar justo a solventar muchas de las dificultades que van a tener en sus regiones en sus municipios”, refirió.

El representante del distrito de Actopan comprometió apertura y agilidad para gestionar a los municipios la contratación de financiamiento de largo plazo, con una institución financiera o de crédito.

“Hoy, desafortunadamente son temas muy, muy lamentables. Espero que pues sepan que si hay necesidad de hacerlo de manera más ágil de lo que ya lo estamos haciendo, pero haremos lo propio para que al final del día, pues los municipios también puedan tener este recurso lo antes posible y puedan dar respuesta a la ciudadanía”, expuso.

Moreno Zamora aseveró que para que el endeudamiento no comprometa las finanzas y no se convierta en un lastre para los municipios, solo pueden solicitar lo equivalente a 25 por ciento de su presupuesto. Además, el lapso de pago del empréstito no debe de extenderse el periodo de gobierno de los ediles en funciones, indicó.

No ponen en riesgo en ningún momento la estabilidad financiera de ningún municipio. Por el contrario, es una herramienta que si para ellos les sirve para justo poder tener esa posibilidad de atender las necesidades”, señaló.

Recordó que la comisión que preside ha tardado entre uno a dos meses en analizar las peticiones de deuda efectuadas por los ayuntamientos, pero insistió en que si los gobiernos locales realiza la solicitud, Hacienda y Presupuesto hará lo posible para dictaminar lo más pronto posible.

Afortunadamente igual en la propia Comisión (Hacienda y Presupuesto) creo que tenemos claridad de que pues es una emergencia, y si ellos (alcaldes) lo consideran un instrumento viable, pues les ayudaremos para hacerlo más ágil”, señaló.

FONDO, SIN CLARIDAD

Respecto a los recursos por 500 millones de pesos con los cuales el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo contra para atender la emergencia, el diputado de Morena señaló que aún no o tiene claridad de dónde provendrán.

“La vamos a solicitar (la información) para obviamente tener claridad y (…) vamos a generar las mesas técnicas para ver si hay necesidad de que en este momento se genere (en el presupusto) una modificación (…) La verdad es que ha habido respuesta inmediata por parte de del gobierno del Estado para solventar las acciones”, aseveró.

Dijo confiar en que el dinero par atender la emergencia se encuentran a libre disposición y se puedan ejercer para “el tema que sea”.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis